Haz click aquí para copiar la URL
Islandia Islandia · A Coruña
Voto de King Bradley:
6
Drama Jan (Daniel Brühl), Peter (Stipe Erceg) y Jule (Julia Jentsch) están disfrutando de su rebelde juventud. Les une su pasión por cambiar el estado del mundo. Se convierten en "Los edukadores", cuyas acciones no violentas tratan de avisar a los ricos locales de que sus días de abundancia están contados. Las complicaciones aparecen cuando Jule se enamora de ambos jóvenes. Además, una de sus operaciones se complica, y lo que se convierte en ... [+]
4 de abril de 2011
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los edukadores se traiciona a si misma. El principio es interesante y esperanzador. Jóvenes idealistas y ejecutores, cuestiones filosóficas y sociales encima de la mesa y esas pelis alemanes como el experimento o La ola que buen saber de boca te dejaron en su día. Para que la cosa siga, y la racha de pelis alemanes originales continue, te pones los edukadores.

El problema es la simplicidad. Me soprende la nota de la película. No soy de derechas, y estos temas me parecen interesantes, pero las charlas entre los jóvenes y el viejo son insulsas, tópicas y propias de niños de 15 años que no tienen ni puta idea de como funciona el mundo. Y mira que la película es una oportunidad para tratar temas como el anarkismo, la libertad del individuo, la influencia grupal, la dictadura de las marcas...pero no, ni lo intenta. "Mi padre decía que si antes de los 30 años no eres liberal eres un monstruo, y depués si no eres conservador eres estúpido".¿ No habéis escuchado esta cita 200 veces? Es un resumen de las conversaciones. Los chavales me parecen arrogantes de cojones. Y el prota, condencendiente y gilipollas. Alguien debería decirle que con 3 millones se sacan muchos impuestos para, por ejemplo, tener una educación infantil y superior gratuita.

No es una cuestión de ser de derechas o de izquierdas, sino que una peli que supuestamente lleva a la reflexión...¿qué reflexión, que lo material no lo es todo y que no hay que estar 6 horas al día viendo la televión?Gracias por la lección.

Por otra parte, las situaciones son inverosimiles, como se llega a la situación de los 4 juntos es absurda.

Lo bueno. Las relaciones entre los personajes jóvenes. Sus miradas, sus gestos, sus palabras. Son agradables. No tendría que ser lo mejor de la película,la trama amorosa tendría que ser algo secundario que sirviese para acompañar. Lo que pasa es que director no tiene más ideas y lo más fácil es que la última hora sea la de una película convencional.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
King Bradley
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow