Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Tyler:
5
Drama. Comedia Explora la historia real sobre cómo Dick Cheney (Christian Bale), un callado burócrata de Washington, acabó convirtiéndose en el hombre más poderoso del mundo como vicepresidente de los Estados Unidos durante el mandato de George W. Bush (Sam Rockwell), con consecuencias en su país y el resto del mundo que aún se dejan sentir hoy en día. (FILMAFFINITY)
11 de enero de 2019
49 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
No está mal verla para tener en cuenta como crítica al gobierno republicano en general, aunque se centre en particular en el del Bush hijo que llevó a la guerra de Irak en el 2003. Para la gente de izquierdas esto será obvio por lo cual no tan interesante (aunque la constatación de las propias creencias nos gusta a todos). Para la gente de derechas, que por lo que dicen las votaciones a nivel mundial no escasean ni mucho menos, la peli ayuda a reconsiderar lo artificial de cierta parte de su ideología (think tanks financiados por grandes empresas, grandes campañas de marketing, etc.), que efectivamente pueden hacer sentir al espectador de derechas que le han tomado el pelo.

Ahora bien, así como el (gran) Clint Eastwood en la mediocre "J. Edgar" muestra los claros y los oscuros de la política republicana, o como el reportaje "Rumores de guerra" muestra básicamente los claros del controvertido Robert McNamara (responsable de la guerra del Vietnam y mil cosas más), aquí se muestran solamente los oscuros, bien oscuros, de la administración Bush. Se les presenta como un grupo de hombres más bien tontos, sin ideales siquiera, que movidos por la voluntad de poder acaban, de forma nada reflexionada, creando un percal descomunal de opresión y desigualdad a nivel mundial. En el caso de Dick Cheney apenas se llega a mostrar qué le guía en esa maldad, lo cual para mí hace el film bastante pobre, en especial si se compara con las obras que he mencionado o muchas otras. Por añadir otra comparación, en la excelsa serie The Wire ves y comprendes como nunca las razones que lleva a cada uno de los varios bandos e individuos a liarla como la lían.

Otro problema importante es que realmente no sabes hasta qué punto creerte tal narrativa: aunque lo aparenta no es un documental sino una ficción. Por ello, la cantidad de manipulación, maniqueísmo y sobresimplificación que pueden hacer es ilimitada. Y no parece haber un intento serio de tratar un tema complejo. Es un montaje como de graciosillo modernete hipster, lleno bromitas frívolas mezcladas con escenas de muertos inocentes causados por las guerras.
Tyler
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow