Haz click aquí para copiar la URL
Voto de marsias:
8
Drama Historia de una ninfómana contada por ella misma. Una fría noche invernal, un viejo solterón (Stellan Skarsgård) encuentra en un callejón a una joven (Charlotte Gainsbourg) herida y casi inconsciente. Después de recogerla y cuidarla, siente curiosidad por saber cómo pudo haber llegado esa mujer a semejante situación; escucha atentamente el relato que ella hace de su vida, una vida llena de conflictos y turbias relaciones. Para su ... [+]
25 de diciembre de 2013
21 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucho se ha hecho esperar el amigo Lars con su nuevo juguete, precedido como nunca de la polémica, esta vez bajo el epígrafe (confuso) de "porno con actores convencionales". Supongo que resulta difícil una evaluación de esta half-und-censored-version. Antes de los primeros compases de inicio se nos advierte de que este formato cuenta con la autorización del danés, pero no de su beneplácito, o, al menos, de su colaboración. Tampoco me creo yo que haya dejado a la buena de Dios (o a la mala de quién sabe quién) el resultado que habría de llegar a la mayoría de las salas. Supongo que habrá que esperar la la full-und-undcensored-vérshion en DVD para hacerse una maratón de 5 horas, a la manera del Señor de los Anillos Vaginales.

Pero vayamos al atún (nunca mejor dicho): no se pueden hacer objeciones al planteamiento del film. Evidentemente, no es una película pornográfica, sino un drama aderezado con escenas más o menos explícitas que, al fin de al cabo, son la única manera de narrar el drama propuesto, la autovideografía de una ninfómana. Lo hace a través de diversas historias, que le permiten variar el punto de partida formal, algo sumamente interesante. Sin entrar en polémicas extracinematográficas acerca de su visión de la mujer o la diferencia entre semitismo y sionismo (qué perra la ha cogido el chico con el asunto), hay que decir que en este punto llega a momentos de absoluta brillantez, rozando la genialidad, sobre todo hacia el final.

A pesar de la aspereza anunciada por algunos actores antes del estreno, no es tan fiero el lobo como lo pintan. La mezcla de belleza formal y dureza dramática la hacen un producto más que digerible.

Entre los fallos, alguna de las historias no están resueltas como cabría esperar. Stacy Martin, quien lleva el peso de esta primera parte, es increíblemente morbosa y demás, pero no está a la altura en las escenas dramáticas. Lo mismo sucede con el terrible Christian Slater, quien nos ofrece una de las agonías más cómicas de la historia del cine. La historia de Uma Thurman estira durante demasiados minutos su premisa, y algunos actores muy publicitados como Connie Nielsen no pasan del cameo. Los diálogos entre Gainsbourg y Skarsgºard provienen de la tradición discursiva-intelectual de un Bergman, y habrá a quien se le atraganten (no es mi caso), si bien dejan algunas frases memorables. Para acabar, la manera de narrar sobreponiendo e intercalando numerosos gráficos e ilustrativas imágenes a lo Amelie se me hace un pelín indigesto, así como ciertas explicaciones musicales previas a una gran escena, para asegurarse de que nadie se pierda el "conceto".

En resumen, ni una gran y revolucionaria obra maestra, ni una caca de la vaca. Una película brillante, con algunas cosillas que seguro que pasan desapercibidas en la versión de cinco horas sin descansado pa ir al baño.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
marsias
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow