Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de vinchenzo:
7
Drama La película se centra en las acciones de un movimiento revolucionario. Una facción, con un líder llamado Octubre, asalta un depósito de armamento americano y toma varias bombas de mano. Durante la huida, varios soldados son asesinados y Octubre se queda ciego por una explosión. Es declarado incapaz por los líderes del movimiento y envía a Febrero de Invierno, lider de otra facción, para recoger el resto de bombas de Octubre... (FILMAFFINITY) [+]
16 de junio de 2009
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
“El joven “yakuza” (en el idioma japonés “mafioso”) Koji Wakamatsu, el director de este film, fue enviado a prisión a una temprana edad, allí aprendió que el poder conduce a la represión y la brutalidad. Una vez libre, escribió un libro sobre la experiencia, y halló en la realización de películas una forma de exponer el abuso de poder.”

Esta introducción nos abre de alguna manera las puertas de este film controvertido y sensacional titulado: “Ecstasy of the angels” (“Tenshi no kokotsu”).
Film que nos cuenta la historia de un grupo de terroristas denominados “Las cuatro estaciones” -que se llaman entre ellos como los días de la semana y cuyos líderes llevan el nombre de los meses- quienes se sumergen en una misión que consta del robo de armas de una base militar norteamericana.
La misión falla, dejando atrás a varios muertos y heridos.
Los sobrevivientes intentarán reorganizarse para un nuevo atraco, aunque sin éxito ya que se dan cuenta que han sido traicionados por su propia organización, lo que genera un sentimiento de odio que desembocará en el indicio de una anarquía con condimentos sexuales y políticos.

Este film causó un gran revuelo dentro de la sociedad japonesa y sus autoridades lo cual generó fuertes críticas al director y a los temas tratados en sus películas.
Su posición revolucionaria e izquierdista también impulsó a que sus películas nunca tocaran suelo norteamericano hasta el día de hoy.

Cuatro años después del estreno de esta película K.Wakamatsu decía lo siguiente: “Si mis películas son políticas, es porque no voy y arrojo granadas yo mismo”.

UN FILM DE CULTO Y DE GRAN INTERÉS QUE NOS INTRODUCE EN UN MUNDO EN EL CUAL PREDOMINA EL SEXO Y LA VIOLENCIA, DESARROLLADO DE UNA MANERA ÚNICA Y ORIGINAL QUE NOS DEJA UN PROFUNDO E INTERESANTE DEBATE SOBRE EL PAPEL “A TOMAR” POR EL HOMBRE.
vinchenzo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow