Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Voto de martinezcine:
8
Drama Una aventura emocional en torno a una deslumbrante niña de once años, muy religiosa, que se enfrenta al mismo tiempo a dos acontecimientos que son completamente nuevos para ella: enamorarse y morir. 'Camino' es, sobre todo, una luz brillante capaz de atravesar todas y cada una de las tenebrosas puertas que se van cerrando ante ella, y que pretenden en vano sumir en la oscuridad su deseo de vivir, amar y sentirse definitivamente feliz. ... [+]
22 de octubre de 2008
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he querido escribir esta crítica antes de tomar distancia con el momento que vi la película para poder ser lo más objetivo posible. Desde luego, de lo que estoy seguro es que me parece una gran película, sensible, triste y bastante coherente. Creo que no exagero si digo que es de lo mejor que ha hecho el cine español hasta ahora este año.
Se nos cuenta una historia inspirada, no basada, en un hecho real, matiz ya de principio curioso por lo que luego ha traído de polémica la película.
Es la historia de un amor juvenil, con sus esperanzas y sueños, a destacar la belleza y el buen hacer de la protagonista, clara candidata al Goya de actriz revelación.
Es la historia del extremismo religioso, que todo lo justifica y que tiene poca, o más bien ninguna, base en la realidad. El papel de la madre es absolutamente detestable por cómo se comporta. La actriz, ya reconocida en otras ocasiones, aquí me parece acertadísima.
Es la historia de esa secta, que se hace llamar cristiana, que a los que somos cristianos nos horroriza y asquea, que se llama OPUS DEI, retrógrada, manipuladora, anquilosada y senil. No creo que el director exagere cuando muestra esas actitudes que en pleno siglo veinte ya deberían estar más que abolidas.
No comprendo a los críticos que comparaban esta película con “Mar adentro”, pues creo que no tiene nada que ver porque donde allí era la historia de un hombre que quería morirse aquí se nos cuenta la historia de una niña que quiere vivir y disfrutar la vida que tan limitada tiene. También dicen que tiene algo que ver con “Caótica Ana” y como no sea la protagonista de aquella, que sale en esta mínimamente, ya que todo lo que son las secuencias oníricas en esta película están mucho mejor hechas que en las últimas películas de Medem.
Sólo destacar que este director, que con sus dos primeras películas apuntaba muy alto y que con “Binta” maravilló a los que, como a mí, nos gusta el cine, se convierte en una realidad esperanzadora de nuestro cine, tan necesitado de talentos.
martinezcine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow