Haz click aquí para copiar la URL
España España · Andalucía
Voto de Cromatico:
7
Drama. Intriga Cuando un magnate industrial se entera de que le quedan pocos meses de vida, toma decisiones para hundir su empresa y con ella a todos sus consejeros. (FILMAFFINITY)
15 de septiembre de 2015
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se relata una ambigua historia de traiciones en la que el personaje que traiciona quiere justificar con contundencia el motivo de su traición. Ese personaje lo encarna Arturo Fernández que ya había trabajado alguna que otra vez con Julio Coll, cineasta que resultó ser un digno representante de la mejor época del cine policíaco en España. Aunque "Los cuervos" no sea un film policíaco algo hay en su atmósfera y en su tono general que recuerda a los más interesantes films policíacos de la época. Arturo Fernández y Jorge Rigaud también coincidieron entonces en otra película sin duda interesante que fue "Regresa un desconocido" de Juan Bosch y sus interpretaciones son voluntariosas y convincentes. Con la misma eficacia interviene Rosenda Monteros, recordada especialmente por la gracia que tuvo al ser la heroína de una graciosa película que hizo José María Forqué con Los Bravos. Pero lo que resta brillantez a esta obra es el escaso dominio del ritmo que se demuestra en la narración que está supeditada en exceso a los diálogos de manera que el tedio aparece en ocasiones por la combinación que se establece entre ese ritmo átono y el exceso de palabras. De todas formas la película se puede ver porque además dentro de su aceptable tono de calidad tiene una personalidad propia que se refleja sobre todo en su ambientación. Es de una época en la que el cine español tenía todavía una identidad estética interesante. Con esos defectos que incluye y todo la obra demuestra que Julio Coll tenía talento.
Cromatico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow