Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Mequetrefe:
10
Serie de TV. Thriller. Drama Serie de TV (2002-2008). 5 temporadas. 60 episodios. En los barrios bajos de Baltimore, se investiga un asesinato relacionado con el mundo de las drogas. Un policía es el encargado de detener a los miembros de un importante cártel. La corrupción policial, las frágiles lealtades dentro de los cárteles y la miseria vinculada al narcotráfico son algunos de los problemas denunciados en esta serie. Parece inspirarse en series modernas como ... [+]
27 de noviembre de 2012
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las virtudes de The Wire dan para escribir un libro entero, pero primero quiero dejar algo claro. The Wire tiene mensajes muy crudos y contundentes sobre la sociedad. Es una visión realista de temas como política, educación, drogas, entre otros. De hecho va mas allá, porque muestra un punto de vista. La serie no es neutral, claramente ataca muchos puntos y (porque criticar por criticar es muy fácil) ofrece soluciones, habla por ejemplo de forma seria sobre la legalización de las drogas. Tanto así que, según wikipedia, en las altas esferas académicas (léase Harvard) han ofrecido clases basadas en parte en el material de esta serie. Hasta Obama menciona a Omar en sus discursos. Eso es una virtud?

Claramente. Pero mi punto es que su inmensa calidad no está basada sólo en su mensaje. Tiene un huevo de mensaje, y eso mola un montón, pero no hay que dejar de lado la parte cinéfila. Esto es, por todos lados, un manual de cine de primera categoría.

Momentos como la entrada de Omar silbando tienen una intensidad dramática irrepetible. Sabes lo que se viene pero aún así se presenta de forma dura (pesado el final de la tercera temporada). Hay suspense del bueno, varios episodios tuvieron finales inesperados, de esos que tienes que parar un momento para decir "Mierda...", y sin necesidad de estar botando cliffhangers ridículos al final de los capítulos, ni enigmas chorras. Las escenas de acción son algo escasas (vete a ver la nueva de duro de matar) pero son buenas y ojo que la gente se puede morir, dándole realismo al asunto y haciendo que en cada tiroteo realmente haya tensión. Hay incluso escenas de terror, si te encuentras en esos callejones de la cuarta temporada con chris y snoop, te aseguro que te cagas ahí mismo, de forma automática.

Ahora bien, otro punto es que no todos los finales son felices. De hecho, hay quienes dicen que la serie es muy pesimista. Mientras hay series hoy en día (sin decir nombres, y que igual me encantan) que viven del final desastre y de decir que tienen valor para cargarse a los buenos y tal, The Wire, de nuevo, no vive de eso. Y no todo termina mal, hay unas historias emotivas de gente de buen corazón que sale adelante (especialmente buena la historia de *).

Diálogos para el recuerdo. Las solas frases de inicio de capitulo valen oro, y hay más, mucho más. Con situaciones que rayan en lo cómico (mi favorita es **) y en lo absurdo (y nuevamente cómico, como me descojoné cuando ***).

Los personajes son geniales, y nunca podría escoger un favorito. Pero sí que tengo claro cuál es el que más detesto. En general el mundo de la política se presenta muy podrido y lleno de ratas ****. Por otro lado, en la calle y entre los detectives seguro que vas a encontrar mas de un personaje con el que te podrías pasar toda la tarde hablando y tomando cerveza. La construcción de algunos personajes es para quitarse el sombrero. Sin usar palabras innecesarias, o incluso sin acción (claro ejemplo en *****), logran crear una atmósfera de temor y respeto con su sola presencia.

Me uno a la opinión generalizada. Ésta es la mejor serie que se ha hecho (y cuenta como cine, y aun así del mejor cine).

O como diría McNulty: "It is what it is..."
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mequetrefe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
Twenty-Four Eyes
1987
Yoshitaka Asama
arrow