Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Pippen:
6
Drama. Comedia Es una comedia urbana y mordaz, ambientada en un barrio de clase media norteamericano, en el que confluyen la violencia, los milagros y toda clase de peripecias. María es una estudiante a la que su novio, que sólo piensa en triunfar en el deporte, ha dejado embarazada. Cuando su padre se entera, muere de un infarto. Mathew es un especialista en electrónica: fatalista, desilusionado y violento. Repudiada por su madre y por su novio, ... [+]
19 de diciembre de 2010
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Totalmente de acuerdo con "Peter Gabriel 77" en que en los 90 nos llegó una hornada de cine independiente americano que daba gusto ir al videoclub. Ahora bien, aunque "Trust" como comedia romántica de autor está bastante bien no es lo mismo que un "Teniente corrupto". Creo que tanto Hal Hartley como Abel Ferrara coinciden incluso en que son de Nueva York, pero no los veo al salir de la facultad de cine tomando birras juntos. Los dos tienen también una trayectoria entera dentro del cine indie, algo que ya de por si es un atractivo para el aficionado que busca oferta fuera del Hollywood más convencional. Pero para mi el segundo además le echa un par. Algo que en este tipo de películas debería ser como lo que se dice del valor en el soldado.

Por los personajes que aparecen en"Trust", que por cierto, parece que se hayan criado todos bajo el mismo techo, me imagino a Hartley que es quien les escribe los diálogos, encerrado en la habitación de casa de sus padres leyendo literatura existencialista y dándole vueltas a una historia con una ex-novia del Instituto. Puedo equivocarme, pero es la sensación que me da. El protagonista al igual que en las películas de Woody Allen tiene que ser por fuerza una versión corregida y mejorada del propio autor. Bueno, igual es siempre así, ¿no?.

La película es fresca y en muchos momentos ocurrente. No recuerdo haber visto más de su director, pero es probable que sea incluso su película más redonda. También es barata y un pelín descuidada. No había visto en mi vida tantos micros aparecer por la parte superior de la imagen en mi vida. Pero lo que de verdad se le puede recriminar es su tendencia a soltar como diría un amigo mío "sentencias de sobrecito de azúcar".

Por mi parte, a ver cuando puedo ir por fin a Nueva York y descubrir qué les dan para que sea el lugar con más "artistas" por metro cuadrado del mundo. Tiene que ser algo que hayan empezado a exportar desde hace unos años a Barcelona.
Pippen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow