Haz click aquí para copiar la URL
Voto de LocalHero:
10
Comedia. Drama En 1939, a punto de estallar la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), el extravagante Guido llega a Arezzo, en la Toscana, con la intención de abrir una librería. Allí conoce a la encantadora Dora y, a pesar de que es la prometida del fascista Rodolfo, se casa con ella y tiene un hijo. Al estallar la guerra, los tres son internados en un campo de exterminio, donde Guido hará lo imposible para hacer creer a su hijo que la terrible ... [+]
6 de diciembre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Roberto Benigni.
Roberto. Mira que hay pelis de la Segunda Guerra Mundial. Y digo PELÍCULAS en mayúscula. Mira que ha habido películas sobre el nazismo. Y vuelvo a decir PELÍCULAS. Pero Roberto roza lo supremo.

La vida, es bella. Esta película es una maravillosa fábula sobre el genocidio nazi. Y como bien reza la voz en off del comienzo, en toda fábula hay risas pero también llantos. Hay felicidad y hay horror. Hay luz y hay sombra. Y, por supuesto, hay moraleja. Y la moraleja es esa: la vida es bella. Una conclusión simple, pero arrolladora.

Maldita sea. ¿Cómo es posible que puedas hacer que me ría, Roberto, en una escena ambientada en un campo de concentración? ¿Cómo puedes hacer que llore al mismo tiempo a través de los ojos de Guido y Josué?

¿Cómo lo has hecho? ¿Cómo has conseguido igualar al mismísimo Charles Chaplin allá en el Gran Dictador?
¿Cómo consigues narrar el horror a un niño? ¿¿¡¡A un NIÑO!!??
¿Cómo consigues hacer que esta fábula sea tan buena tanto como para un niño como para un adulto?
¿Cómo has conseguido transmitir esa idea tan simple, pero grandiosa?

De obligado visionado, esta obra maestra, esta fábula única. Este relato del horror para niños.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
LocalHero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow