Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Garcilento:
8
Aventuras. Bélico Sudáfrica, 1879. Un centenar de soldados ingleses esperan el ataque de 4.000 guerreros zulúes. Tienen órdenes de resistir en su puesto y, a pesar de la aplastante superioridad numérica del enemigo (40 a 1), están dispuestos a luchar hasta el final. (FILMAFFINITY)
30 de junio de 2022
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con el sabor añejo de las grandes producciones de aventuras en parajes exóticos, utilizando una solvente fotografía de los imponentes paisajes de Zululandia y Sudáfrica, henos aquí ante un film propagandístico más sobre las bondades, valentías, heroicidades y honores militares varios del Imperialismo Británico que dominó buena parte del planeta durante tres siglos hasta mediados del S. XX.
Un debutante en largometraje Michael Caine da el tipo militar inglés intransigente, caballeroso, tieso, cazador y de valor probado ante el combate; dándole el contrapunto a otro grande de la actuación británica de los 60: un patilludo Stanley Baker, más hierático aún si cabe, y productor además de la cinta en cuestión.
Un aspecto positivo del guión y del progreso de la película, con las sucesivas oleadas de guerreros zulúes que se estrellan contra ese puesto de defensa británico (con alguna ayuda de Boers holandeses, antes de convertirse a su vez en enemigos del Imperio unos años más tarde), es el respeto con que el director trata a los guerreros, a pesar de la notoria inferioridad armamentística y tecnológica, nunca tienes la sensación de ver una horda de salvajes atrasados, al contrario los negros están perfectamente adiestrados por sus jefes guerreros, incluso saben disparar armas de fuego; un detalle que se agradece, aunque sea para resaltar la superioridad final de un ejército europeo de finales del S. XIX bien adiestrado y armado con armas de última generación.
En fin, la película tiene un brillante desarrollo con una banda sonora de tintes épicos y una soberbia coreografía de escenas de combate bastante realistas para la época, pero en definitiva su mensaje final no es otra cosa que una justificación más a lo Kipling de la necesidad del Imperialismo europeo para gobernar el mundo, y la superioridad inglesa sobre el resto de naciones que todavía hoy colea en la mentalidad "Brit".
Para pasar un buen rato de "películas de batallitas del abuelo".
Garcilento
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow