Haz click aquí para copiar la URL
España España · LLEIDA
Voto de ILER:
5
Drama. Thriller Han pasado 20 años desde que Mark Renton abandonara Escocia, y la heroína. Ahora, Renton vuelve a su Edimburgo natal con el objetivo de rehacer su vida y reencontrarse con sus amigos de toda la vida: David "Spud" Murphy, y Simon "Sick Boy" Williamson; al mismo tiempo que Francis "Franco" Begbie sale de la prisión con sed de venganza.... Secuela de 'Trainspotting' (1996), basada en 'Porno', la siguiente novela de Irvine Welsh. (FILMAFFINITY) [+]
24 de marzo de 2017
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película Trainspotting de 1996 fue toda una revolución en su día, sobretodo para los adoslescentes de la época (entre los que me incluyo) y la película se convirtió en toda una cinta de culto por lo transgresora que era, por las grandiosas interpretaciones y diferentes roles interpretados por sus protagonistas y, como no, por su excelente banda sonora.

Previamente a ver la esperada segunda parte revisé nuevamente la primera cinta de Danny Boyle y me volvió a atrapar como las otras 5 o 6 veces que la he visto anteriormente. Es una película, la primera parte, que ha sobrevivido muy bien al paso del tiempo.

Esta segunda parte, quizás por tan deseada, no logra, ni por asomo, atraparnos como hizo su predecesora.

T2 parece querer rendir un homenaje a la primera entrega de ahora hace 20 años y recurre en exceso a las referencias a T1, no sólo por lo que hace a la trama en sí, sino tambien a modo de reiterados, innecesarios y abusivos flashbacks.

Pero ya nada es lo que fue. Han pasado 20 años de ese peliculón, pero también han pasado 20 años para todos aquellos que la vimos. Quizás para quien no vivió Trainspotting en su efervescente y estrenada adolescencia, le resulte interesante T2, pero para todos aquellos que la sentimos y gozamos nos queda una sensación de decepción que sólo con el paso del tiempo, quizás, podamos superar.

T2 cuenta con el mismo director y con sus mismo protagonistas y recurre, como en la primera entrega, a una historia de perdedores, traiciones y vIdas sin futuro esperanzador y apasionante para ninguno de ellos.

Existen diálogos interesantes, situaciones divertidas, interpretaciones correctas y banda sonora notable. Pero algo no termina de encajar y ese exceso de nostalgia respecto a T1 no hace más que vaciar de contenido la trama de T2.

Ellos han cambiado, pero nosotros también hemos cambiado. Quizás esa idealización de Trainspotting que llevamos con nosotros los adolescentes de aquella época, hoy ya cuarentones, nos reste objetividad a la hora de analizar y valorar la película, pero es imposible no comparar un film con otro cuando el primero pasará a la historia como una de las películas de nuestra vida.
ILER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow