Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santa Cruz de Tenerife
Voto de Uruk:
9
Terror Paxton y Josh, dos jóvenes universitarios norteamericanos, recorren Europa con sus mochilas y con Oli, un islandés que se les une por el camino. En Amsterdam conocen a un joven que les dice que en cierto lugar de Eslovaquia están las chicas más guapas que puedan imaginar. Así que los tres viajan en tren hasta Eslovaquia, donde conocen a Natalya y Svetlana, dos exóticas bellezas por las que se dejan atraer para acabar atrapados en un ... [+]
29 de mayo de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escribo esta crítica porque me quede muy desconcertado al leer las anteriores. Hay una montaña de opiniones que van desde una exaltación exagerada a una indignación profunda, y se pierde un poco el sentido de crítica. Si encuentras esta crítica entre la montaña que hay, quizás te resulte útil, yo trato de orientar a un indeciso sobre de su visionado.

Bueno, como te puedes imaginar, la película tiene su falta de realismo, una imagen americanizada e ignorante de Europa. Como dicen las críticas valoradas como más útiles, no se documentó bien el director y no encontró un lugar donde en verdad se torture y mate a gente, pero bueno, yo no sé tú, pero al menos yo eso se lo paso por alto. Fuera ironías, vamos a ver, ¡es una película, no un documental! No conozco Eslovaquia, pero no considero que la película represente alguna realidad de ese país, querían sumergirte en una Europa profunda y oscura (desgraciadamente existen sitios horribles en el mundo donde la vida no tiene el mismo valor, pero no disfrutaría viendo una película que se recrea en el dolor de esos sitios). Si fuera eslovaco estaría muy ofendido, si no lo eres, tampoco tienes que sufrir tanto, imagina un lugar oscuro del mundo. No me pareció tan disparatado el argumento, no peca de tan irreal su premisa, lo enuncia en el tráiler: gente dispuesta a torturar y matar a gente por dinero, porque se lo pueden permitir y quieren experimentarlo. Es una buena idea. Si te puedes creer esa idea puedes disfrutar mucho de la película y experimentar el terror, y sobre todo la angustia que sufrirán los protagonistas. Pese a tu posible fuerte amor por Eslovaquia. La credibilidad es un punto a su favor, para que te de miedo de verdad una película, tienes que creer su premisa, sino da igual lo que te enseñe, te podrá asustar, pero jamás te dará miedo. Romper esa credibilidad por el marco de la historia es una pena.

Con respecto a lo de gore… bueno, la gente que se queja por eso no lo entiendo, sabes que va a ver tortura, no puedes pecar de sorprendido. Un tío con un delantal de carnicero delante de la mesa con un catálogo que bien podría ser de Leroy Merlin no te va a montar una mesa, créeme. Hay tortura y se representa la deshumanización, la falta de empatía total por alguien a quien vas a arrebatarle todo hasta llegar a tu extremo, la psicopatía y la crueldad que caracteriza la propia tortura. Y por otro lado, el dolor y la total desesperación de su pobre víctima. Eso lo vas a ver, es más, lo vas a sentir. Prepárate para el sudor frio, esa mirada esquiva de la pantalla en el momento clave, ese respingo erizado como una punzada por el dolor ajeno. Un tormento de cuerpo y alma que vas a presenciar. Y por eso recomiendo la película, para ese tipo de espectador que sabe que va encontrar una muestra de una extraña psique humana. ¿Por qué vemos gore? En parte morbo, en parte curiosidad, pero podemos disfrutar del miedo y de la angustia de esa ficción.

Yo creo que mucha gente fue pensando que vería una película de Quentin Tarantino y se desilusionó. La película me gusto, refrescante en el género, sientes el suspense, te retuerces en el sillón al ver la tortura y acompañas a los jóvenes en lo que es su horrible y posiblemente última aventura. Encima te da a comentar para después de la película. Si aún no la has visto por algún extraño motivo, espero servirte de referencia para que te decidas en verla o no.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Uruk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow