Haz click aquí para copiar la URL
España España · Rivas-Vaciamadrid
Voto de Quinto Sertorio:
7
6,4
1.304
Documental Documental homenaje a David Prowse, el hombre que encarnó a Darth Vader, el villano más memorable de la historia del cine, de forma anónima y sin mostrar nunca su cara -ni su voz, pues fue siempre doblado por James Earl Jones-. Ni siquiera en "El Retorno del Jedi", donde otro actor puso cara al personaje, hecho que le hirió profundamente y le marcó para siempre. El documental desvela el porqué de esta decisión y las consecuencias que ... [+]
26 de diciembre de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un documental sobre las miserias del cine. Como señala uno de los intervinientes "el mundo del cine es muy duro". Así descubrimos como un actor muy secundario afable, noble y bonachón, como fue el recientemente finado David Prowse, fue castigado por algo que el no cometió: filtrar información sobre un hecho fundamental del filme "El retorno del Jedi" mientras se rodaba. ¿Y quién era David Prowse? Él era Darth Vader en los filmes de la trilogía original. El icono por excelencia. Sin embargo, para la maquinaria hollywoodiense no era nadie, así que le doblaron la voz y en la última escena de "El retorno del Jedi" donde enseñaría, por primera y única vez, su rostro, fue sustituido por otro actor, de nombre, Sebastian Shaw. Un ninguneo tras otro.

Y es que aunque este documental se centra en la vida de Prowse, pretende hacer un homenaje a todos aquellos actores que han interpretado a personajes enmascarados y cuya fuerza interpretativa, en la gesticulación, ha definido al personaje. Recientemente tenemos el ejemplo de "The mandalorian" y hace unos pocos años el de "V de Vendetta", pero la trilogía de Star Wars tiene muchos ejemplos que no llega a investigar en este documental: los de los intérpretes de Chewbacca, R2-D2, C3PO y Bobba Fett. Apenas aparecen algunos unos segundos en este documental. Y tampoco es menos importante Haruo Nakajima, el actor japonés que interpretó a Godzilla en muchos de sus filmes. Godzilla era él.

Así que quizás no se habla de otros intérpretes porque su objetivo era intentar que se diera un reconocimiento final al trabajo de Prowse. Y para ello deciden rodar la secuencia que no pudo interpretar, la de la muerte de Vader, algo que llegó a rodarse, pero que Lucasfilms no dio permiso para mostrar. No entiendo esto último, en una época de fan-films, que no podamos ver esta última interpretación de David Prowse. Digamos, que la mano de Lucasfilms es muy larga, tan larga que sorprende que este documental esté quasi oculto en imdb, donde si buscas por "David Prowse" no aparece en su ficha, y figura en la ficha del documental en los últimos lugares del reparto. La mar de sospechoso.

En fin, espero que, por justicia, algún día veamos esa escena rodada por Prowse. Sería un reconocimiento a él y una satisfacción para todos los fans que crecimos con esa mítica trilogía, mundanizada hoy en día por Disney como si fuese cualquier subproducto de sci-fi.

Mark Hamill de dedicó unas bellas líneas de reconocimiento en un tweet tras la muerte del actor, valgan como homenaje postrero:

“Es muy triste escuchar que David Prowse ha fallecido. Era un hombre amable y mucho más que Darth Vader. Actor-Esposo-Padre-Miembro de la Orden del Imperio Británico - 3 veces campeón británico de Halterofilia e Ícono de seguridad, el hombre del Código de la Cruz Verde. Amaba a sus fans tanto como sus fans le amaban a él ".
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow