Haz click aquí para copiar la URL
Voto de elviajero:
5
Terror. Intriga Una noche, un grupo de profanadores de tumbas emprende un viaje a un cementerio en búsqueda de tesoros. Por accidente llegan a un tunel secreto en una tumba, donde encuentran joyas y el cadáver de un Inquisidor que años antes trató de engendrar el hijo del diablo. La pesadilla comienza cuando Manolo quita el hacha que el cadáver tenía incrustada en el pecho y este cobra vida con la intención de encontrar a una mujer virgen para poder ... [+]
8 de octubre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
En México hay una larga tradición de cine de terror que, sobre todo desde finales de los 50 hasta principios de los 80, dio lugar a películas justamente célebres entre los aficionados al género, como "Hasta el viento tiene miedo", "Alucarda hija de las tinieblas" o "Veneno para las hadas" por nombrar solo unas pocas, casi siempre con una temática sobrenatural, fantasmas, toques surrealistas y un trasfondo arraigado en las peculiaridades culturales propias del país.

Bueno, pues "Ladrones de tumbas" poco o nada tiene que ver con esa tradición. Su estructura es la un "slasher" norteamericano de los que se hacían en los años 80, su temática con el inquisidor satánico que vuelve del más allá hacha en mano recuerda a ciertas películas del llamado "fantaterror español" de los 60 y 70 ("El espanto surge de la tumba" por ejemplo), y su acabado visual algo tosco y sus escenas gore sorprendentemente retorcidas y sangrientas la emparenta con el terror de serie B italiano de la época.

Semejante mezcolanza no da lugar a una gran película, como es lógico, sobre todo cuando los diálogos son muy pobres, la puesta en escena muy tosca y además aparecen todos los tópicos de los subgéneros en los que se inspira. Pero hay que reconocer que es entretenida, que tiene ritmo, y que tiene algunas escenas sangrientas bastante bestias y bastante bien logradas.

Tiene su encanto, y si uno la ve sabiendo donde se mete, podrá disfrutarlo razonablemente.
elviajero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow