Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Colón, Entre Ríos
Voto de Mauricio Bravo:
9
Drama A Earl Stone (Eastwood), un octogenario que está en quiebra, solo, y que se enfrenta a la ejecución hipotecaria de su negocio, se le ofrece un trabajo aparentemente facil: sólo requiere conducir. Pero, sin saberlo, Earl se convirte en traficante de drogas para un cártel mexicano, y pasa a estar bajo el radar del agente de la DEA Colin Bates (Cooper).
8 de febrero de 2019
41 de 67 usuarios han encontrado esta crítica útil
A Earl Stone, un octogenario que está en quiebra, solo, y que se enfrenta a la ejecución hipotecaria de su negocio, se le ofrece un trabajo aparentemente fácil: sólo requiere conducir. Pero, sin saberlo, Earl se convierte en traficante de drogas para un cártel mexicano.


Está basada en la historia real de Leo Sharp, un veterano de la Segunda Guerra Mundial que a sus ochenta años se convirtió en traficante de drogas del Cártel de Sinaloa. Ya este tipo de films era muy convocante por dos motivos: Primero, porque la historia me resulto muy atractiva e interesante y segundo, había un gran elenco y un espectacular director (que vuelve a la actuación en un film suyo, después de Gran Torino en 2008). Fue, por mi parte, una de las más esperadas de este año. A Colón llego el jueves 7 de febrero y fui a la función subtitulada de las 22:30 hs, siendo mi tercera experiencia con Eastwood en una sala de cine, tras Sully y 15:17 Tren A Paris (que tuvo mala recepción, a pesar de que me gusto).

Clint Eastwood con La Mula lo logra de nuevo, siendo otra gran película suya, en la que se destaca en todos los elementos. Vuelve a manejar la cámara de forma increíble, nos mete de lleno en la historia, como va tratando junto con el guion -muy bien escrito de Nick Schenk- el tema de familia, como no hay que abandonar a lo más importante y no dejarla en segundo plano. Me sorprendió que, en los adelantos, se veía como un drama… pero en la mayor parte verán muchos toques de comedia, mas en los diálogos y fue muy fresco, la gente que fue esa noche a verla estallaba de la risa. Me gusto el manejo de cómo si fuera una especie de film episódico, porque a cada rato nos muestran en títulos cual es el número de entrega que va haciendo el protagonista al momento de la situación, por ejemplo: Primera Entrega. También tuve la suerte de que no conociera la historia, porque durante 117 minutos tuve tensión de cómo iba a terminar.

Después, todas las actuaciones son muy buenas. Eastwood (con 88 años) como el mismo Stone hace una increíble interpretación, a pesar de que está metido en el tema de la droga y se nota que lo disfruta, logras encariñarte y lo seguís en esta aventura, con los viajes, etc. También es muy gracioso como le cuesta involucrarse con el tema de los celulares, como enviar los mensajes, entre otros elementos.

Otro punto interesante es la ‘’subtrama paralela’’ que tenemos con el personaje de Bradley Cooper como un agente de la DEA, Colin Bates. Esta muy bien conseguido su interpretación, haciendo una buena mancuerna con Trevino, interpretado por Michael Peña.

Y como último elemento positivo, la música y la fotografía son muy buenos.


Hoy dos mini-criticas que tengo con este estreno, que no dañan en absoluto la experiencia, solo que me chillo un poco:

Punto Uno: Al personaje de Andy García (Laton) lo encontré desaprovechado, me hubiera gustado verlo en más escenas.

Punto Dos: Hubo un salto de tiempo que no me gusto. La historia comienza en 2005, pero de una escena a otra ya estamos en 2017, habría funcionado con otra escenita más en el medio.


En resumen, La Mula es un peliculón que los fanáticos de este gran actor y director no se deben perder. El guion, la dirección y las actuaciones son muy solidas, directamente va a mis favoritas del año.

Nota: 9.5/10
Verde, Pulgar Arriba.
Mauricio Bravo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow