Haz click aquí para copiar la URL
Madagascar Madagascar · París, Texas
Voto de Hanshiro Tsugumo:
7
Acción Basado en un popular cómic de Marvel, Dolph Lundgren interpreta a un antiguo policía que vive aislado en las alcantarillas. Cuando llegue el momento, saldrá de su refugio para hacer pagar una cuenta muy cara a quienes en su día asesinaron a su mujer e hijo. (FILMAFFINITY)
13 de marzo de 2013
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
1- Tiene un innegable y atractivo encanto ochentero que no tienen las otras entregas de El Castigador.

2- Se nos presenta un "Punisher" mucho más realista. Para empezar vive en un maloliente agujero en algún recóndito rincón de las cloacas, sin mucho más que un colchón podrido y dos muebles cutres. Nada que ver, por ejemplo, con la guarida de "The Punisher: War Zone", donde tiene un tinglado que te cagas, parece "el centro de operaciones de castigo de la señorita Peppis", a saber cómo conseguir eso.

3- Este Castigador tiene un par de huevos de verdad comparado con los otros dos. No lleva ningún tipo de protección (rechaza un kevlar que le ofrecen), va a pecho descubierto, le dan una ensalada de hostias, lo torturan, lo rajan, lo apuñalan y le disparan (y no en un chaleco antibalas). Siendo más realista que los otros dos, que van acorazados exageradamente (si no mirad el collarín de "War Zone") y luchan contra los malos como si fueran Supermán con sobredosis de anfetas.

4- La estética de este Punisher, pese a ser muy criticada, se ajusta mucho más a la vida real. Va todo lleno de mugre y polvo, lleva una ropa rota y polvorienta, una moto polvorienta, no lleva dos kilos de gomina ni armamento del siglo XXIII. Vale que la camiseta con la calavera mola mucho, pero ¿en que sastrería iba a encargar semejante atuendo? "Oiga, necesito cincuenta camisetas negras con una calavera gigante, pero no diga nada cuando todo el mundo me busque, quieran saber quién soy y salga en todas las noticias que encargo aquí el atuendo". La calavera es solo un símbolo propio de cómic, como la araña de Spiderman, la S de Supermán o el murciélago de Batman.

5- Las escenas de acción son a la vieja usanza. Antes cuando querían rodar escenas de acción solo había una manera de hacerlo: echándole un par de huevos. Hoy en día se hace todo por ordenador, lamentable. Siempre nos quedarán las películas de acción de toda la vida.

6- Dolph Lundgren es ampliamente criticado por ser un actor malísimo. Es cierto, para qué nos vamos a engañar, pero precisamente su inexpresividad ante todo (aunque lo torturen o le zurren) concuerda con la dureza del personaje. A mí Dolph me cae simpático, la verdad. No será ningún De Niro, Pacino, Nicholson, ni nada de eso, pero le pone huevos para rodar las escenas de acción como mandan los cánones, en lugar de poner un guapito de cara y convertirlo en un héroe de acción con un ordenador. Éso, damas y caballeros (a quién pretendo engañar, ¡caballeros!) también es actuar.

7- Me resultó una grata sorpresa que el soliloquio del principio de Punisher saliera al inicio de una canción de Biohazard ("Punishment"), porque no sabía que era de esta película, por supuesto en versión original. "Todos los días le pregunto a Dios si lo que hago está bien o mal, pero mientras no obtenga respuesta, todos los que no vean esta película serán castigados".
Hanshiro Tsugumo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow