Haz click aquí para copiar la URL
España España · Aquí al lado
Voto de Cornapecha:
5
Bélico. Drama Autobiografía del marine SEAL Chris Kyle, un tejano que batió el récord de muertes como francotirador del ejército norteamericano. Kyle fue enviado a Irak con la misión de proteger a sus compañeros. Su puntería y precisión milimétrica salvó incontables vidas en el campo de batalla, por lo que se ganó el apodo de “Leyenda”, pero la noticia de sus hazañas llegó hasta las filas enemigas. Se puso precio a su cabeza y se convirtió en ... [+]
19 de abril de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a entrar en debates ideológicos, no creo que este sea el lugar. Allá cada cual con sus ideas y sus opiniones. Es obvio que la película es un enorme monumento a un modo de pensar y a una forma de entender la vida. Y los que la comparten vibrarán con esa idea (ver las críticas made in USA) y los que no, echarán pestes.

Pero eso es ideología y esto es cine. Que no pueden separarse pero deben, o al menos deberían. Y en ese intento de separar el cine de la política llegamos a la conclusión de que la película es regulera, regulera.

La historia del Kyle cinematográfico es monótona y desangelada. Probablemente porque tampoco el Kyle original diese para más, ya que al margen de su buena puntería la impresión que da es que era más simple que el mecanismo de un botijo.

Y bien por ser fiel al original, bien por la edad o bien por comodidad, Eastwood se limita a filmar fragmentos de su vida desde su infancia hasta su abrupto final sin poner ni una pizca de emoción en ningún momento. Las cosas pasan, Kyle crece, se enrola en los SEALS, se liga una moza, se casan, se va a Irak a matar gente, tiene hijos, se va a Irak a matar gente, su mujer se angustia, él se va a Irak a matar gente...

Y así todo el rato. Los breves instantes de guerra ponen la emoción, sus conflictos familiares el punto supuestamente dramático y no hay más. Por el medio algunas argumentaciones al nivel intelectual del protagonista y una serie de personajes que pasan por la historia sin mayor relevancia, desde el hermano a la mujer, pasando por esos compañeros a los que tanto quiere pero que no son más que una cara fugaz y un nombre.

Además la narración se diluye en muchos momentos. Kyle pasa de francotirador a una especie de agente de inteligencia que busca información sobre objetivos, a ratos se mezcla con la infantería de a pie ("para explicarles algunos trucos") y a ratos vuelve a las azoteas. Supongo que Clint intentaba evitar la monotonía del punto de mira/disparo, pero parece poco creible que el mejor francotirador del ejército se dedique a desalojar casas e interrogar informadores...

Lo cierto es que si en vez Clint Eastwood la dirige "Juan Nadie" pasaría sin pena ni gloria. Pero el veterano actor y director estadounidense tiene un prestigio (merecidísimo) que da relevancia a tv-movies como esta o la anterior que dirigió sobre no sé qué grupo musical. Yo a un director que parió a "Sin Perdón" le perdono (valga la redundancia) cualquier cosa, pero lo cierto es que American sniper es un tiro al aire, más ruido que nueces.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cornapecha
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow