Haz click aquí para copiar la URL
España España · CÓRDOBA
Voto de nico:
9
Drama En el año 1944, durante el horror del campo de concentración de Auschwitz, un prisionero judío húngaro llamado Saul, miembro de los 'Sonderkommando' -encargados de quemar los cadáveres de los prisioneros gaseados nada más llegar al campo y limpiar las cámaras de gas-, encuentra cierta supervivencia moral tratando de salvar de los hornos crematorios el cuerpo de un niño que toma como su hijo. (FILMAFFINITY)
1 de septiembre de 2016
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este premiado (y con todo mérito) drama húngaro, supone una imprevista vuelta de tuerca en el trillado y re visionado tema del holocausto judío en los campos de concentración nazi. Algo meritorio por si solo. Una experiencia que es pura fuerza sonora y visual. Sentir el holocausto casi en primera persona.

A través de excelentes planos secuencia, nos muestra de manera intimista y natural los atroces acontecimientos sucedidos en esos campos como nunca antes se han visto. Imágenes próximas al documental cargadas de horror voyerista, sin justificaciones ni tomas de partido por ningún bando concreto. Realismo crudo.

Una historia demoledora vista de una forma original. Una obra maestra potencial con secuencias perdurables e imperdibles, con las que nos resituaremos en nuestra visión del horror nazista.

Por otro lado, el uso de esta técnica de rodaje tan inmediata y aventurada puede condenar la narración desplegada, con un déficit en la fuerza, el drama y la emoción que puede transmitir la historia. Algo que acentúa la ausencia denotada de banda sonora. Una obra incómoda de ver y de sentir.

Sin embargo, su visionado ya es justo únicamente por su perspectiva filosófica del hombre ante la supervivencia en un viaje de destino terminal. Miserias de la historia como nunca antes.
nico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow