Haz click aquí para copiar la URL
Voto de griffinjazz:
8
Bélico. Drama Autobiografía del marine SEAL Chris Kyle, un tejano que batió el récord de muertes como francotirador del ejército norteamericano. Kyle fue enviado a Irak con la misión de proteger a sus compañeros. Su puntería y precisión milimétrica salvó incontables vidas en el campo de batalla, por lo que se ganó el apodo de “Leyenda”, pero la noticia de sus hazañas llegó hasta las filas enemigas. Se puso precio a su cabeza y se convirtió en ... [+]
22 de febrero de 2015
34 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me temo que la ha liado parda el legendario director, al que le van a llover palos por parte de los de siempre. He leído a Boyero por ahí que no se moja, cuando yo veo todo lo contrario, se ha enfangado hasta las trancas. Porque "American Sniper" es un misil dirigido directamente a la línea de flotación del establishment americano. No es una historia que trate directamente sobre la guerra de Irak, ni sobre su origen, sus causas, su desarrollo y sus consecuencias, o las mentiras y falacias que todos conocemos (de hecho, en ningún momento hay datos sobre el principio o el final de la misma). Es una historia sobre un ciudadano americano, nacido en Texas (con una educación que inevitablemente lo encamina a convertirse en un redneck, como se ve en la fantástica escena con el padre, sobre las ovejas, los lobos y el perro pastor), y como los acontecimientos del 11-S suponen una sacudida brutal a su acomodado y banal estilo de vida. Los ciudadanos americanos necesitaban sangre tras aquello, necesitaban venganza, y el régimen de Bush se lo dio, finalmente utilizó a estos peones predispuestos con el objetivo que todos conocemos.

En mi opinión, la historia no puede ser más trágica. Chris Kyle era un tipo que no dudaría en "dar la vida" por su patria persiguiendo terroristas, anteponiéndolo por completo a su familia, que no entiende que otros americanos estén "tan tranquilos" en casa mientras se combate "la amenaza". Ninguna reflexión, ningún intento de comprender al otro bando, al cual desprecia por completo, que sólo se conmueve cuando son sus propios compañeros los que caen... y que al final acaba siendo otra víctima, uno más de los miles de ex-combatientes inadaptados y abandonados por la propia sociedad de su país (lo de siempre), ya no son de utilidad. Este es el tipo al que la sociedad americana convierte en un héroe.
Quizá a algunos esperaban que Eastwood dibujara a Chris Kyle como un patán o como un cretino psicópata, craso error; él es más americano de los directores americanos, un patriota, veterano de Corea, jamás va despojar de dignidad a los combatientes. Clint Eastwood, un tipo de 84 años, ha vivido tantas guerras que ha perdido la cuenta (según le he leído), y ya las vive con impotencia como un horror que es intrínseco a la condición humana, inevitable y que nunca se extinguirán. Yo empiezo a estar completamente de acuerdo.

American Sniper, (muy importante el título original, puesto que hay otro francotirador, el iraquí, y he leído a Eastwood que la historia de, Mustafá, seguramente hubiera sido igual de apasionante que la de Chris Kyle; yo estoy seguro de que mucho más), tiene aspectos conflictivos. Es cierto que Irak está tratado como un simple escenario, un elemento neutro fundamental en el que transcurre la historia que convierte a este tipo en una leyenda (porque ni siquiera hay algún otro punto de vista que no sea el de Kyle, hasta el resto de combatientes están escasamente desarrollados, cosa que tratándose de Clint Eastwood no tiene más que ser premeditada), decidiendo contar esta historia pasando de puntillas por la monstruosa barbarie. Muchos no se lo van a perdonar.
griffinjazz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow