Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Aurelio Pérez Rocha:
7
Drama La vida de Katja se hunde cuando su marido y su hijo mueren en un atentado. Tras el duelo y la injusticia, llegará el tiempo de la venganza. (FILMAFFINITY)
25 de febrero de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucho hemos visto y leído en las últimas fechas sobre el reavivado racismo que se vive en Europa y que ha arrojado numerosas fatídicas historias que estrujan el alma. El realizador germano de ascendencia turca Fatih Akin traza una ficción de profundo dramatismo en su filme En la Penumbra, recién galardonado con el Globo de Oro a Mejor Película Extranjera, con lo que se perfila con buenos augurios para su carrera al Oscar. Sustentado en un tema de actuali- dad, aunque centrado más en el sentir del personaje central, cuya interpreta- ción le procuró a Diane Kruger el Pre- mio a Mejor Actriz en Cannes 2017, este largometraje escrito por el propio Akin, quien cautivó al mundo con Contra la Pared (2004), A la Orilla del Cielo (2007), se centra en el duelo y resolución de una desesperada mujer que pierde a sus seres queridos. Katja (Kruger) es una mujer que siendo es- tudiante terminó enamorada de Nuri (Numan Acar), un joven que traficaba drogas en la escuela, actividad que al paso del tiempo lo llevó a prisión, sin embargo el amor no se disolvió y terminaron juntos. Un día, el esposo y el hijo de Katja mueren al explotar una bomba en el barrio de inmigrantes de Hamburgo, Alemania. Tras la tragedia se inicia una investi- gación, pero a nadie parece importarle las vidas perdidas, además de que se evidencia el poco interés en hacer justicia. Ante este panorama Katja se refugia en las drogas de cara a la profunda depresión que la inutiliza, pero es tanta su rabia que opta por buscar ella misma a los culpables y hacerles pagar por lo que hicieron. Con una estructura capitulada (se divide en tres partes), la cinta se sus- tenta en la maravillosa interpretación de Kruger, a quien vemos actuar en su lengua materna, en este papel muy verosímil que estruja y conmueve. Por su narración, la historia resulta predecible aunque esté correctamen- te armada, pero, repito, el elemento que sostiene a la cinta es la fuerza histrionisa de su protagonista.
Con En la Penumbra, Akin se permite deambular por el género de acción y le da un refresh y lo hace con un argumento netamente oscuro, que aunque busca ser una exploración del tema del racismo europeo, lo bordea sin entrar en debate y se ciñe a delinear la rabia y el dolor de un ser dispuesto a la venganza.
Aurelio Pérez Rocha
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow