Haz click aquí para copiar la URL
Voto de GUILLERMO:
6
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
9 de febrero de 2010
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las presiones de familia y amigos (“La mejor película de la historia del cine” “Una oda medioambientalista” “Hay que verla en 3D”, etc…) han venciendo mi aversión a ver otra megaproducción de Cameron, al que no perdonaré nunca los 190 minutos perdidos viendo el acuífero bodrio conocido como “Titanic”. Ante Avatar reconozco que sus 160 no los doy por desaprovechados, pero tampoco utilizados en ver una obra maestra.

Sin duda la escenografía de Avatar es de lo mejor que se ha visto, pero imaginemos su guión sin ésta y se nos queda en un puro remake de “Bailando con Lobos” pero con final feliz.

No soy un experto cinéfilo. Mi valoración de una película suele depender del ingenio de su guión y de la habilidad de su director para escenificarlo y así como a veces no sé apreciar un determinado cine de “autor”, reconozco claramente cuando la industria cinematográfica nos coloca un producto hipercomercial basado en una millonaria e impactante producción que oculta en su interior una endeble historia o, como es el caso, una copia de otra que ya fue contada.

La historia del cine nos ha brindado excelentes superproducciones de ciencia ficción que nos han sorprendido no sólo por su factura, sino por su guión (Blade Runner, El imperio contraataca, no digamos 2001). En el caso de Avatar, parece como si en su business plan la partida de “gastos de guión” hubiese menguado en favor de otros considerados más importantes ( “técnica” “marketing” …) lo que es imperdonable cuando se maneja un gran presupuesto.

Pero dicho todo lo anterior, démosle un aprobado alto pues, al fin y al cabo, puede ayudar a que todos esos millones de espectadores que ya la han aupado al primer puesto del ranking de las películas más taquilleras de la historia del cine, se sensibilicen con su mensaje y demos gracias a Dios porque a Cameron no le diera por una de guerritas destructivas.
GUILLERMO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow