Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Caith_Sith:
3
Acción Tae-Su, un policía de Seúl, vuelve a su ciudad natal tras conocer que un viejo amigo ha sido asesinado. El encuentro con el resto de la pandilla, con la que compartió adolescencia, y la problemática remodelación de la ciudad despertarán su instinto de sabueso. Algo huele a podrido y Tae-Su tendrá que descubrirlo a su manera habitual: a golpes. (FILMAFFINITY)
29 de octubre de 2007
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustan Thai Dragon y Ong Bak por sus escenas de acción, sí. Y también Flash Point de Wilson Yip. Justamente por lo mismo. Pero es que "The City of Violence" se pasa tres putos pueblos. Me da igual la intención de su director si me aburre su película, así de claro, y en este caso no me he dormido de milagro. Las coreografías son geniales, sí, pero son tan rimbombantes, tan aparatosas y tan flipadas, que al final acaban cansando, y el fast forward se convierte en el mejor amigo para intentar soportar este coñazo.

Y la verdad es que poco más puede decirse de una película que no tiene ni pies ni cabeza, donde los buenos son muy buenos, el malo muy malo, hay venganzas, giros absurdos, y al final a los protagonistas les meten una paliza de la hostia pero, en el último segundo, se sobreponen, hacen una acción heroica y ganan. ¡Bien! ¡El director también veía Dragon Ball! Las escenas dramáticas son una comedia, el director es un mediocre, usando planos terribles y superposiciones de la cara del malo para rellenar y mucha más mierda similar.

¿Y qué más hay? Nada. Los más nostálgicos recordarán por los 90 un videojuego para máquinas recreativas llamado "Double Dragon", donde controlabas a dos hermanos que sabían karate y se enfrentaban a oleadas de trescientos enemigos. Pues "City of Violence" es exactamente eso. Y por extensión, "City of Violence" es tan buena película como lo era "Double Dragon" (la película con Mark Dacascos): es decir, una mierda. Puede que en un videojuego acabar con medio país a puñetazos sea divertido, pero cuando las escenas duran 15 minutos, al final cansa. Lo que pasaba en la película americana, ocurre aquí. Pero claro, Asia está de moda, y así se refleja en la media…

En resumen: ved hasta la primera escena de combate, en la que hay cuatro bandas (jugadores de béisbol, raperos, etc), que es sin duda la mejor de todas y la más divertida. Sobretodo cuando el segundo coreano le da al "Start" y "juegan" en modo cooperativo. ¿Lo demás? Coñazo. Es que ni las escenas finales merecen la pena...
Caith_Sith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow