Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Nadaqueperder:
8
Ciencia ficción. Acción Ambientada en una sociedad futura. Alex J. Murphy, agente de policía de Detroit, es asesinado en acto de servicio. Para acabar con la delincuencia en la ciudad, las autoridades aprueban la creación de una máquina letal, mitad robot, mitad hombre, a la que llaman Robocop, y para fabricarla utilizan el cuerpo de Murphy. El experimento parece un éxito, pero el policía, a pesar de estar muerto, conserva la memoria y decide vengarse de sus asesinos. (FILMAFFINITY) [+]
15 de agosto de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El maestro holandés vuelve a las andadas y tras meterse en una aventura en la Edad Media, se pone con un proyecto estrella, un policía robot en el jodido DETROIT.

Y LA COSA FUNCIONA.

Partimos de que como Verhoeven acostumbra, hay continuas subtramas pequeñas (olvídense de policías buenos y decentes, aquí el departamento está hastiado ante el trabajo y los recortes).

Todos los personajes van a lo suyo, los MALOS son psicóticos y repulsivos (excelente Kurtwood Smith) sin un ápice de piedad ni remordimientos ante los actos que cometen. Los trajeados están a sus propios intereses (se puede ver en las escenas de Ronny Cox y Miguel Ferrer) y son arrogantes, rencorosos y ambiciosos. Y bueno, Robocop, pues es Robocop, mitad robot, mitad humano pero con más empatía que la mayoría de humanos en ese desastre de ciudad que es el Detroit de Verhoeven.

Y todo esto, con violencia, negro sentido del humor, villanos épicos y escenas brillantes entre las que destacan:

-La presentación fallida del robot de Ronny Cox.

-La escena en la que matan a Peter Weller (pre-robocop).

-La escena de la pelea entre Ferrer y Cox.

-La escena de la discoteca.

-El nut shot de Robocop a unos violadores.

-La escena de la celebración con cocaína.

-La escenas en la que la cámara se coloca como la visión de Robocop.

-El enfrentamiento de Robocop con los malos.

Lo dicho, lo suficiente como para que cualquier error que pueda haber, sea COMPLETAMENTE OLVIDADO.

Un puñetero PELICULÓN. Nada que ver con la CALAMIDAD que supone el remake.
Nadaqueperder
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow