Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Nadaqueperder:
3
Drama Tras una infancia traumática, y tras aparecer en los años cuarenta en las portadas de unas cuantas revistas y calendarios, la atractiva joven Norma Jeane se convierte en actriz en el Hollywood de los años cincuenta. Pronto se volverá mundialmente famosa con el nombre artístico de 'Marilyn Monroe', convirtiéndose en el mayor sex-symbol del planeta. Pero sus aclamadas apariciones en la pantalla contrastan con los problemas amorosos, la ... [+]
29 de septiembre de 2022
15 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quiero dejar claro un par de cosas:

1) Joyce Carol Oates me parece una autora excepcional y una de las grandes escritoras (tanto actual como en los últimos años) del momento.

2) Mi interés en Marilyn Monroe es bastante ni fú ni fa. Me pasa un poco como James Dean. Creo que son iconos cuya prematura (vale Marilyn tiene más recorrido) muerte los ha elevado a un altar supremo.

3) Ana de Armas. Fíjate que si alguien me dice que una de las actrices punteras iba a salir de semejante aborto como era Mentiras y Gordas, me hubiese descojonado. Pero bendito error. Está EXCEPCIONAL Ella es la película y la única razón por la que este filme es medianamente visionable.

Visualmente, cero peros. Es imaginativa en imágenes y en ciertas metáforas visuales (aunque es bastante sencillo cuando se tiene un presupuesto medio). Los actores y actrices están estupendos y desde luego se nota que Dominik tiene ganas tras las cámaras.

Pero ahora, cuidado. Empieza a cansar esta temática MUY DE AUTEUR de UTILIZAR UN GUIÓN TIRANDO A FLOJITO, meter frases y epopeyas épicas que se quedan en la superficie (Monroe y Chaplin Jr hablando del tener padres o no) y que con la magia de las imágenes y los efectos hacer una película.

NO, NO, NO.

Me explico. Eso está bien si se sustenta en un GUIÓN REDONDO, adecuado, con temáticas adecuadas, que no intenta utilizar imágenes para contrarrestar lo vacuo del argumento. Si se dan estas cosas, LA PELÍCULA SALE COJONUDA pues tienes la base narrativa de la historia y el lenguaje cinematográfico basándose en imágenes que explican la historia inyectándose en los ojos del receptor.

¿Qué Marilyn era un alma encadenada a su propia figura mediática y a sus miedos, ausencias e infancia? Okey, comprado, de hecho explicaría su calidad como actriz, pero es que la película merodea y merodea durante dos horas y medias sobre esto. Por otro lado, sorprende que con una estructura tan onírica, la película ni se arriesga a crear pesadillas ni sueños. Me gustaría pensar que ciertas muestras de eso hubiesen dado al filme un poco de vidilla.

Es una película pesada, donde todo está contado a saltos. Pero no veo la coherencia de semejante construcción. Cuando se hace eso, si se hace con CABEZA y con un GUIÓN SÓLIDO suele cuadrar y se suele conseguir encadenar eventos. Aquí va todo a volantazos y sinceramente poca conexión veo yo. Tampoco pillo la estrategia de Dominik con el blanco y negro.

Por otro lado tengo la sensación de que ciertos temas como drogas etcétera...están de pasada, por no dañar mucho la imagen. Me parece algo extraño, teniendo en cuenta que el filme no tiene reparos en mostrarnos a Monroe como un ser mundano y lleno de dudas y miedos ante INCLUSO su propia existencia más allá del personaje.

Y lo de erótico y casi porno es de risa. Por dios, no seamos puritanos, esto no está ni al nivel de Greg Arakki o Larry Clark en los noventa.

¿Mi conclusión? Nos comemos la película con la vista. Pero a la hora de sacar adelante una idea clara de lo que la película expresa o que es lo valorable...yo sólo puedo decir ANA DE ARMAS.

Creí que Dominik iba a sacar adelante un filme notable, pero me temo que MI GOZO EN UN POZO.
Nadaqueperder
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow