Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de BlogKahuna:
6
Terror. Aventuras Justine, junto a sus idealistas compañeros activistas de Nueva York, viaja a la selva de Perú para impedir la destrucción de una parte de la jungla por la tala de árboles, que perturbaría la vida de una tribu indígena local. Lo que no saben Justine y sus colegas es que la tribu en cuestión es caníbal... (FILMAFFINITY)
31 de mayo de 2015
29 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli que nos ocupa no pretende reinventar nada, es un canto de amor por ese género y contiene ingredientes de las ya mencionadas.

En ella, se nos presenta al típico grupo de activistas progres que se creen salvadores del mundo por el simple hecho de twittear o reivindicar todo el dia en la red y llevar camisetas con lemas de sobras conocidos por todo el mundo.

A ellos se les une una niña de papá (Lorenza Izzo) que se siente atraída por el ‘chulo playa’ del grupo interpretado por Ariel Levy.

A priori la misión es sencilla,detener una tala forestal en un país exótico encadenándose a los árboles mientras lo graban todo con sus teléfonos móviles. Contar mucho más sobre los hechos que llevan a los protagonistas hasta el poblado es lo de menos. Porque no nos engañemos, la principal atracción del visionado de este tipo de films es presenciar como torturan, mutilan, cocinan y se comen a todos y cada uno de ellos.

¿Espectadores sádicos? No veo por qué, en mi opinión sería el mismo tipo de sadismo que consumir dramas dónde alguien la está palmando lentamente debido a una enfermedad, sabes que el momento va a llegar, pero tu cuerpo te pide llorar o lamentar esa muerte. Así que nadie me venga con el rollo de ‘la gente que ve este tipo de pelis está enferma’, porque el enfermo es el que juzga a una ficción como si de una realidad se tratase. Ea!

Aunque hubo cosas que no me gustaron, no me atrevería a decir que The Green Inferno es una mala película. Es más, si no fuese por sus últimos 20 o 25 minutos me parecería más que admirable.


LO MEJOR

-La banda sonora a cargo de Manuel Riveiro.

-Los FX físicos de Ozzy Alvarez, brutales.

-La llegada al poblado, tiñendo al grupo de color rojo.

-La primera muerte, hasta a mí me costó verla y eso que estoy acostumbrado a consumir este tipo de cine.

LO PEOR

-Algunos gags que joden el clímax por completo. Un claro ejemplo sería el de la masturbación en pleno cautiverio.

-Los efectos digitales, en especial los que simulan las hormigas carnívoras.

- Y lo más grave, olvidarse de la cacareada durante todo el metraje, mutilación genital femenina.



blogkahunaburger.blogspot.com
BlogKahuna
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow