Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Voto de fon_lost:
7
Drama Los Ángeles, 1962, Crisis de los misiles cubanos. George Falconer (Colin Firth), un maduro profesor universitario británico y homosexual, lucha por encontrarle sentido a la vida tras la muerte de Jim (Matthew Goode), su compañero sentimental. Encuentra consuelo junto a su íntima amiga Charley (J. Moore), que también está llena de dudas sobre el futuro. Kenny (Nicholas Hoult), un estudiante que se esfuerza por aceptar su auténtica ... [+]
9 de mayo de 2010
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tom Ford, con la que es su primera, y esperemos que no última, película, nos deja bastante cosas para no olvidar. Para empezar, el papelón de Colin Firth. Es un actor que no puede caer mal al espectador (sus papeles en Love Actually o Mamma Mia entre otros son muy simpaticones) pero en "A single man" nos deja ver que es algo más que un actor con cara de bueno. Su encarnación de George Falconer es digna de todos los galardones y nominaciones recibida, y es que no es para menos. Para empezar, el acento inglés, que le viene de serie. Y el no haber "embarrocado" al personaje, lo que lo hace mucho más "querido" de cara al espectador.

Otra de las cosillas que nos regala Ford es la elegancia, y el estilismo que impregna su ópera prima. Si bien es cierto que como diseñador de moda no podía fallarnos en este aspecto, ha cumplido, y mucho, con las espectativas.

Y por último, esa banda sonora tan maravillosa. La música adecuada en el momento adecuado, no se puede decir más. Todo un lujo.

Y no quiero dejarme a Julianne Moore, que en su breve, aunque intensa incursión en el film, nos deja escenas divertidas (esos bailes en su salón) o de una intensidad especial (su baile face to face con Colin y ese beso de despedida).

En resumen, una muy buena película, y muy muy recomendable.
fon_lost
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow