Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Aramis:
8
Romance. Comedia. Fantástico Estados Unidos, Gran Depresión. Mientras Cecilia trabaja como camarera en Nueva Jersey, su marido se dedica a hacer el vago. Su única distracción es el cine, al que va una y otra vez para evadirse de la dura realidad y soñar con un mundo de champagne, trajes de noche y fiestas elegantes. Una noche, el protagonista de su película favorita, "La rosa púrpura de El Cairo", se fija en ella y atraviesa la pantalla para conocerla. (FILMAFFINITY) [+]
1 de enero de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película original y única que trata sobre la magia del cine y la influencia que provoca en alguien que huye de una triste vida.

La vida (¿real?)y la película de cine de la que es espectadora la protagonista, se entremezclan y diluyen, mostrando ambas sus correspondientes absurdos. Argumento original e interesante en el que Woody Allen despliega su talento creativo. El espectador ve una película sobre alguien que ve una película... (¿Supondría W.A. que también podía haber alguien viendo la película de la vida del espectador que ve la película? :)

Nota: La admiración de Woody Allen por Billy Wilder se manifiesta claramente en el homenaje que le rinde el director con el símbolo del ukelele que toca Cecilia; instrumento que también tocaba Marilyn en "Con faldas y a lo loco". También se ve la influencia del director austriaco en la inocencia e ingenuidad de las que W. Allen reviste a los protagonistas, y en la cándida forma con la que nos muestra hechos objetivamente dramáticos.
Aramis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow