Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pinto
Voto de Cocolu:
8
Thriller. Drama Arthur Fleck (Phoenix) vive en Gotham con su madre, y su única motivación en la vida es hacer reír a la gente. Actúa haciendo de payaso en pequeños trabajos, pero tiene problemas mentales que hacen que la gente le vea como un bicho raro. Su gran sueño es actuar como cómico delante del público, pero una serie de trágicos acontecimientos le hará ir incrementando su ira contra una sociedad que le ignora. (FILMAFFINITY)
27 de enero de 2020
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las impresiones más vivas y palpables de este film es la transformación profunda que sufre el protagonista, un personaje a merced de un destino aparentemente caprichoso pero sentenciado desde el inicio debido a un traumático pasado que se encuentra escondido en la memoria y que se le revelará más adelante cuando la liberación de su yo aflore tras un suceso de índole de supervivencia que le marcará en lo sucesivo, para seguir alimentando su particular sed de reafirmación.
Una danza continua y un coqueteo bastante perturbador inunda cada una de las escenas en las que ésta, a priori, víctima del sistema, va forjando su personalidad, esa que se encuentra sepultada a bastantes metros de profundidad por una trastornada y enfermiza influencia que ejerce su madre.
La liberación se irá dando por fases y en todas ellas la música y la coreografía es vibrante y se apodera del protagonista, mostrando esa transformación, con pasos de baile en una espiritual comunión con el personaje.
Si tenemos que elegir los dos componentes artísticos más importantes de todo el metraje, me quedo con la música y el juego de luces y sombras presente en todos los planos que suceden a los momentos caóticos. La atmósfera en ocasiones se sucede angustiosa cuando el personaje queda a merced de una sociedad deshumanizada, cínica y cruel, aborregada in extremis por sus líderes del sistema. Una verdadera exaltación del sentimiento romántico de un marginado que se revuelve y aprovecha un golpe de suerte para salir del miserable anonimato, pero no de la tristeza que le envuelve de por vida.
Espléndida transformación de Joaquin Phoenix, para la interpretación del personaje, que me recuerda al cambio sufrido por Christian Bale en “El Maquinista”, y dos momentos memorables: La danza en los aseos del metro y la bajada por las escaleras camino del “show” que le cambiará la vida.
Cocolu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow