Haz click aquí para copiar la URL
Voto de cineoptero:
7
Terror. Fantástico Durante unas horas todos los habitantes de Midwich, un tranquilo pueblo costero, pierden el conocimiento. Poco tiempo después, se produce otro inquietante y extraño fenómeno que parece estar relacionado con aquel desmayo: la mayor parte de las mujeres de Midwich se han quedado embarazadas. El médico de la localidad (Christopher Reeve), cuya mujer también está encinta, y una cientifica (Kirstie Alley), enviada por el gobierno, deciden ... [+]
17 de octubre de 2008
25 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena muestra de género del director, que aborda de nuevo un remake con valentía y pasándolo a su terreno, tal y como hizo con The Thing a principios de los 80. El resultado es todo un ejercicio de dirección, un perfecto ejemplo de cine de autor enmarcado en el género fantástico, que en particular en su primera mitad saca lo mejor de Carpenter tras la cámara. En primer lugar es capaz de crear una vez más una atmósfera enrarecida y amenazante en base a elementos cotidianos. Un pueblo típico americano que parece sacado de las Gilmore Girls, unos niños yendo al colegio, una madre cocinando, pierden su aspecto amable y tranquilizador para convertirse en situaciones amenazantes. Partiendo de estos elementos cotidianos y asimilados por la conciencia popular, Carpenter los pervierte y transforma, como hizo en Halloween, para convertirse en lo contrario. De hecho uno de los grandes aciertos del director es la descripción de la comunidad. Contada a través de pequeños detalles y una afilada puesta en escena, Carpenter da menos importancia, como siempre, a los diálogos, que suelen describir en trazos muy gruesos a los personajes, para hacerlo todo con la cámara. Es un placer ver a un director tan clásico, con la capacidad expresiva que demuestra Carpenter en este film, en particular en esa primera mitad ejemplar, hasta la escena del acantilado. Lastima que después el guión pierda empuje y se dedique a repetir situaciones aportando poco a la historia, justo en el momento en el que los niños empiezan a hacer maldades. A pesar de esta descompensación en el guión, algo similar a lo que ocurrió con la también magnífica e incomprendida Christine, Carpenter mantiene su buen hacer tras la cámara, alcanzando momentos magníficos, como las inquietantes tomas de los niños de camino a la escuela o la manera como narra el suicidio de la chica. A favor, el hecho de que esta es la parte más crítica y comprometida socialmente del film, lo que le añade interés. Resulta además muy divertido el conjunto de actores venidos a menos recuperados para la película (Pare, Alley, Hamill, Kozlowsky o Reeve) que demuestran que Carpenter además de buen director es buena persona. Bromas aparte, esta nueva versión de Village of the Damned es una autentica película de serie B en el sentido mas amplio y positivo de la expresión, todo un ejemplo de lo que se puede hacer con poco presupuesto y mucho talento.
cineoptero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow