Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas
Voto de Cinemaniaco:
7
Terror. Thriller. Intriga Cuarta entrega de la popular saga de terror "Scream". Sidney Prescott ha logrado olvidar los asesinatos cometidos en Woodsboro. Diez años después, convertida en una escritora de éxito, vuelve a su pueblo natal con motivo de la gira de promoción de su nuevo libro. Pero su regreso irá acompañado de una nueva ola de crímenes perpetrados por un viejo conocido: Ghostface. (FILMAFFINITY)
21 de abril de 2011
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, soy fan total de la saga Scream. Me parecen películas innovadoras, que aportan cosas nuevas al género de terror a la vez que se ríen de ellas mismas. Sin duda alguna, además de pasar miedo y llevarnos algunos sustos, nos echamos unas cuantas carcajadas, aunque si yo tuviese que destacar algo de la trilogía original es esa intensa y acojonante conversación telefónica entre GhostFace y la chica rubia (La incomparable Drew Barrymore, Sarah Michelle Gellar o Jenny McCarthy) seguida de una muerte extremadamente violenta. Eso es lo que me faltó en esta cuarta Scream.
La verdad, las conversaciones telefónicas están muy poco aprovechadas, apenas hay alguna cosa que hace que te emociones pero, el GhostFace de ahora ya no es lo que era acojonando. Sin embargo, eso no quita que el tío no pueda meterte un par de sustos y/o sorpresas, porque averlas las hay.

Si bien es verdad que no parece para nada que tenga que ver a la trilogía original por la falta de acojonamiento y emoción masiva, la película ofrece al espectador carcajadas, pero esta vez al cuadrado. Sisí, esta cuarta entrega parece más bien una nueva Scary Movie por la manera en la que se ríe de sí misma y de todas las sagas con secuelas continuas (destacando obviamente a la saga Saw) y todos los remakes y slashers adolescentes que son lo único que podemos apreciar hoy día en cuanto a cine de terror.
Además, los amigos Craven y Williamson destacan por pasarse TODO el metraje haciendo referencias y guiños a la trilogía original, algo que sin duda agradará a los auténticos fans de la saga, como a un servidor. Debido a esto, recomiendo ver antes la tres primeras, ya que en muchas cosas el hilo argumental depende de éstas.

Algo que me decepcionó, y bastante, además de ese prólogo inicial que la verdad, a pesar de hacer reír en un principio por ser bastante confuso, por ser falto de originalidad y no estar a la altura de los anteriores, son los tres protagonistas principales.
Campbell está bastante sosa, si bien en las primeras parecía asustada, en la tercera entrega ya le ponía más cojones al asunto, aunque lógicamente también mostraba a pesar de su valentía que lo pasaba mal siendo acosada por el asesino. En esta última, tengo la sensación de que ya no le importa nada, porque no expresa ninguna mueca en su cara más que esa de estar apunto de llorar durante todo el metraje. Aunque es de agradecer ver que sigue estando presente en la saga como principal.

(Sigo en spoiler sin spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cinemaniaco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow