Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Moody:
6
Drama. Romance Basada en una novela de Tim Tharp, cuenta la historia de Sutter Keely (Teller), un estudiante juerguista que un día conoce a Aimee Finicky (Woodley), una tímida e inadaptada adolescente, una chica totalmente opuesta a él. Aimee no es como las demás, no es muy social, nunca ha tenido un novio y parece necesitar ayuda. Por primera vez queda en las manos de Sutter marcar una diferencia en la vida de otra persona y centrarse, o por el ... [+]
10 de agosto de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para aquellos que vean el comienzo y crean que se trata de la típica película de adolescentes que van de fiesta en fiesta pre-universitaria, tienen que seguir viendo la película porque la verdad es que es todo lo contrario. Que el protagonista sea fiestero y le guste hacer competiciones con sus amigos para ver quién bebe más es una introducción inteligente para una película cuyo poso es mas profundo de lo que parece.

La verdad es que la sinopsis de la película puede engañar un poco. No hay motivo para creer lo del experimento social en un guión totalmente sincero en los buenos y en los malos momentos. Nuestro protagonista, bebedor por necesidad, aparece una mañana dormido en el césped de la protagonista. Y en ese mismo instante, él en el suelo con resaca, ella de pie intentando dar por normal la situación, hay una conjunción de astros, o la mano del destino, da igual, pero el caso es que entre ambos hay una conexión que les lleva a unir sus vidas irremediablemente. Ambos se ayudarán para ser mejores y superar sus problemas.

Esa naturalidad que inunda la pantalla es su gran baza, y la explota con la fuerza de aquel que sabe lo que puede sacar si exprime el texto. Basado en una interesante novela, su guión tiene diálogos largos y llenos de contenido para que los protagonistas se luzcan y puedan brillar. Es un libreto al que hay que darle forma, cuya personalidad es directamente proporcional a la que le puedan imprimir los actores. Tanto Teller como Woodley tienen la oportunidad de aprovechar dos papeles golosos a los que sacar mucho partido. Ella, con su fragilidad y enorme determinación tiene el carisma suficiente que demostraba en "Los descendientes", película en la que se merendaba a Clooney; y Teller, alma indiscutible de este drama, mezcla títulos independientes con sagas blockbuster como "Divergente" (y que protagoniza Woodley) mientras recrea perfectamente al adolescente sin ilusiones lastrado por la relación con sus padres separados.

La película no teme tocar temas complicados para hacerlo con naturalidad psin caer en excesos ni en clichés innecesarios. La relación de los protagonistas con sus protectoras madres separadas está bien recreada en detalles que quedan tangentes a la historia principal, pero que tienen su importancia relativa y que sirve a la pareja para tener algo más en común. Y el alcoholismo juvenil tiene especial importancia para un adolescente sin un futuro claro (la escena del jefe que no quiere despedirle es un buen ejemplo) que va pegando sorbos a su petaca como aquel que masca un chicle. También la relación de Teller con su ex-novia, con la diferencia de la visión de futuro entre ambos, y cómo este hecho les separa cada vez más, es un reflejo de la falta de expectativas que recrea la película.

La profundidad de muchos de estos temas hace que "The spectacular now" sea principalmente una película triste, pero que tiene también bastantes momentos en los que la esperanza aparece como tabla de salvación de un personaje que no ve la luz al final del túnel porque su pasado le arrastra hacia atrás. Esa desilusión es casi un personaje más que debe ser vencido para poder avanzar, aunque esa batalla sea más traumática de lo que todo quisieran. Su final, enigmático pero esperanzador, es ese optimismo que busca la historia porque, a pesar de los altibajos que sufren los protagonistas, esta aproximación a la adolescencia y a las relaciones familiares que las engloban deja la sensación de recrear un momento único, irrepetible y espectacular. El aquí y ahora.
Moody
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow