Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Moody:
6
Romance. Drama Nueva York, años 50. Therese Belivet (Rooney Mara), una joven dependienta de una tienda de Manhattan que sueña con una vida mejor, conoce un día a Carol Aird (Cate Blanchett), una mujer elegante y sofisticada que se encuentra atrapada en un matrimonio infeliz. Entre ellas surge una atracción inmediata, cada vez más intensa y profunda, que cambiará sus vidas para siempre. (FILMAFFINITY)
25 de julio de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
“Carol” se interesa por una historia a priori complicada, ambientada en una época en la que cualquier relación que no fuese moralmente aceptable debía ser denunciada. La película lucha contra todos los pronósticos para ser relevante y hacerse oír, y para contar una historia romántica que va más allá de lo sencillo, acercando a dos personas.

Haynes pretende dejar huella llevando a la pantalla un guión lleno de detalles, aristas y sombras. Tiene muchas posibilidades que explotar, caminos que explorar y sentimientos que mostrar. Y a pesar de que como malabarista debe mantener todos los platos en el aire con cierto estilo, lo cierto es que dar rienda suelta a la narración con el esfuerzo implícito de que todo parezca tan relevante como pretende consigue el efecto contrario: en algunos momentos la película pierde fuerza en su discurso y se hunde en encontrar un sentido. Parece como si necesitara que cada frase del guión calara en el espectador perdiendo potencia, sobre todo en la parte central.

Y todo esto a pesar del brutal trabajo de la parea protagonista, dueña de la situación pero algo esclava de ese corsé que no permite despegar al conjunto. Ambas reflejan perfectamente el peso que soportan sus personajes, sus pensamientos y sus dudas. Sobre todo destaca una vez más Blanchett, una fuerza de la naturaleza capaz de cambiar el sentido de cualquier secuencia con una mirada o con el movimiento de su cabeza. Sus nominaciones al Oscar fueron un premio de consolación para una película concebida para acumular nominaciones y conseguir galardones.

La magnífica puesta en escena y su preciosa fotografía son sin duda muchos más argumentos para apreciar una película que sin embargo parece más sobre el papel de lo que es en realidad, sobre todo si se compara con algunas otras de la temporada que, con otros temas, le ganan la batalla. Quizás quiso ser muy perfeccionista, demasiado académica, para acabar siendo algo más fría de lo que debía ser.
Moody
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow