Haz click aquí para copiar la URL
Voto de StarNine27:
8
Bélico. Drama Autobiografía del marine SEAL Chris Kyle, un tejano que batió el récord de muertes como francotirador del ejército norteamericano. Kyle fue enviado a Irak con la misión de proteger a sus compañeros. Su puntería y precisión milimétrica salvó incontables vidas en el campo de batalla, por lo que se ganó el apodo de “Leyenda”, pero la noticia de sus hazañas llegó hasta las filas enemigas. Se puso precio a su cabeza y se convirtió en ... [+]
11 de marzo de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curioso que El francotirador haya sido tirada de fascista y patriotera cuando la gente sabe perfectamente que casi toda película norteamericana que trata sobre los soldados americanos muestran banderas por doquier y frases sobre la unidad de su país y no sepan ver que El francotirador es una crítica a todo ello por más que muchos encuentren gratuito las imágenes de archivo finales, algo lógico teniendo en cuenta que los biopic suelen mostrar imágenes de archivo en video o en fotografías y más si para USA fue la 'leyenda'. Quitando los temas políticos e ideológicos de la visión de Clint, me he encontrado con un magnífico retrato sobre como la guerra te marca y por supuesto la crianza fue la parte que hizo empezar todo. Algunos diálogos me resultaron fascinantes y toda la parte bélica realmente intensa y emocionante. Quizás ese defecto que tantos dicen sea verdad y que la parte familiar sea un tanto plana y aburrida aunque desde mi punto de vista no veo ese bajón porque el montaje lo considero digno de admirar sin exceso en guerra ni en sentimentalismo. Cooper borda su papel más físico que interpretativo pero realmente logra convencer y transmitir esa sensación de querer volver a la guerra cuando está en casa. Sienna Miller también me parece que destaca quitando la escena con el bebé que comparte con Cooper, logra ser solvente y creíble en su personaje. Quizás esa subtrama sea menos interesante que la parte bélica pero también tenemos que conocer las dos partes de la cinta y siempre una de las dos iba a superar a una de ellas. Curioso que la banda sonora no suene en ningún momento, culminando con un tema final realmente fascinante en los créditos finales que culminan en silencio tras las imágenes de archivo.
Eastwood logra un notable retrato de la guerra de Iraq, realmente impactante y emocionante a partes iguales, pocas veces me ha decepcionado Clint y solo cuando ha intentado ser más comercial es cuando no ha conseguido llegar a su objetivo pero con cintas como estas logra mantenerme en vilo y no con cintas un tanto excesivamente largas como Banderas de nuestros padres. Sin pelos en la lengua Eastwood nos muestra escenas que realmente no esperaba ver en una sala de cine y que me dejaron boquiabierto, quizás no sea apetecible a todo tipo de público pero los fans del director lo agradecerán siempre y cuando no sea la última y no sea una despedida porque de momento no hay proyecto anunciado para Clint en un futuro y eso da que hablar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
StarNine27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow