Haz click aquí para copiar la URL
España España · caldes de montbui
Voto de josep:
8
Drama. Comedia. Intriga Estado de Nueva York, años setenta. Irving Rosenfeld (Christian Bale), un brillante estafador, y su inteligente y seductora compañera Sydney Prosser (Amy Adams) se ven obligados a trabajar para un tempestuoso agente del FBI, Richie DiMaso (Bradley Cooper), que sin querer los arrastra al peligroso mundo de la política y la mafia de Nueva Jersey. (FILMAFFINITY)
2 de febrero de 2014
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La gran estafa americana, un buen título, la verdad sea dicha, hace honor a toda la película, de principio a fin. En realidad, nos han tenido engañados durante las más de dos horas y cuarto que dura la cinta. Los tejemanejes que se traen entre manos los cuatro protagonistas es de órdago. Ese final es de quedarse a cuadros, algo inesperado. Al menos, por mi parte. Un guión con giros inesperados. Veo parecidos lejanos con The Grifters (Los timadores), una cinta dirigida por Stephen Frears en 1990, con Anjelica Huston, Annette Bening y John Cusack, y en algunos momentos con The Score (Un golpe maestro), dirigida por Frank Oz en 2001 con Marlon Brando, Edward Norton y (oh, sorpresa) Robert De Niro. Volviendo al film que nos ocupa, los cuatro actores están genial, muy buenos. Mencionar el falso pelucón de Christian Bale, que ya te da algunos apuntes de cómo va a ser la cinta. Muy engañosa y tramposa como sus personajes. Esto de los Oscar ya se ve que es todo un espectáculo, pero es que tampoco veo que merezca tantas nominaciones. Entiendo la buena suerte y la buena recepción que tuvo el anterior film de David O. Russell, pero es que, aquí, no sé, la veo demasiado sobrevalorada. Ojo, no digo que sea mala (no me malinterpretéis, no lo es), pero no es esa gran película que tanto ama la crítica especializada. Yo la he encontrado notable. De nominaciones, si acaso, mejor actor, actriz principal y actor secundario (Bradley Cooper con rulos en la cabeza, es para verlo, en serio). Grande Bale y Amy Adams. Adams con unos vestidos que quitan el hipo. Es que cada vez que aparecía en pantalla se me iban los ojos. Jennifer Lawrence está bien, nada en contra. Pero, tengo dos cosas que decir:
Bien su personaje es bipolar, esos cambios de carácter no son nada normales, o la chica sobreactúa que da miedo. Al menos en la anterior cinta de Russell estaba mucho mejor (El lado bueno de las cosas), y le reportó un Oscar bien merecido.
La aparición/cameo de Robert De Niro ha sido una sorpresa ya que no me lo esperaba. Al parece tampoco sale acreditado en los créditos finales. Al menos, no lo he visto.
La música a cargo de Danny Elfman está bien, pero lo que se escucha también es un buen repertorio de canciones para que la película se haga más amena de seguir.
Nota final: 8/10.
josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow