Haz click aquí para copiar la URL
España España · caldes de montbui
Voto de josep:
10
Comedia. Drama Película basada en hechos reales del corredor de bolsa neoyorquino Jordan Belfort (Leonardo DiCaprio). A mediados de los años 80, Belfort era un joven honrado que perseguía el sueño americano, pero pronto en la agencia de valores aprendió que lo más importante no era hacer ganar a sus clientes, sino ser ambicioso y ganar una buena comisión. Su enorme éxito y fortuna le valió el mote de “El lobo de Wall Street”. Dinero. Poder. Mujeres. ... [+]
18 de enero de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me voy a andar por las ramas. La nueva cinta de Martin Scorsese me ha parecido un peliculón. A pesar de su larga duración, no se me ha hecho nada pesada. El reparto muy bueno, sobretodo DiCaprio y Hill, ambos nominados a los Oscar. Unas nominaciones más que merecidas. Margot Robbie ha sido toda una sorpresa, me ha recordado a la gran Sharon Stone de Casino. Aunque, ya la conocía de la serie Pan Am y de verla recientemente en el film de Richard Curtis, Una cuestión de tiempo, hace un excelente trabajo y bien merecía una nominación para ella.
El cameo de Matthew McConaughey me ha hecho soltar algunas risas. Qué grande, podría haber aparecido más. En fin.
La aparición del personaje de Kyle Chandler (para mí siempre seerá el entrenador Eric Taylor de la serie Friday Night Nights) y su obstinación por atrapar a Jordan Belfort, me ha recordado de lejos al Tom Hanks de Atrápame Si Puedes. Curioso, el coprotagonista era Leonardo DiCaprio. Aquí DiCaprio está hecho un crack, le pone de todo, nunca mejor dicho, lo comparan con Gordon Gekko (el de Wall Street), le denominan el lobo de Wall Street, pero bien podría ser un tiburón. El tipo no se rinde ni al final. Hay momentos en los que la locura se apropia del personaje de Leo y me ha venido a la memoria el mismísimo Jack NIcholson, sobretodo por ciertas caras que pone.
Hay situaciones de comedia, de drama, no apto para todos los públicos. Lo digo por si algunos padres despistados quieren llevar a sus hijos al cine, esto no es una película para ellos. Aunque, bueno, allá cada cual.
La trama del personaje principal es como la tendencia de la bolsa: Empieza desde cero, va subiendo posiciones, aunque hay momentos de desplome, sube de nuevo, y vuelve a bajar y así sucesivamente con un final que no dejará, a mi parecer, indeferente a nadie, o a casi nadie, vamos.
Bueno, pues, mi nota final: 10/10.
Mi primer diez del año. Uno sale del cine contento y alegre de haber visto una gran película. Un dinero muy bien gastado.
josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow