Haz click aquí para copiar la URL
España España · caldes de montbui
Voto de josep:
9
Thriller. Drama Arthur Fleck (Phoenix) vive en Gotham con su madre, y su única motivación en la vida es hacer reír a la gente. Actúa haciendo de payaso en pequeños trabajos, pero tiene problemas mentales que hacen que la gente le vea como un bicho raro. Su gran sueño es actuar como cómico delante del público, pero una serie de trágicos acontecimientos le hará ir incrementando su ira contra una sociedad que le ignora. (FILMAFFINITY)
12 de octubre de 2019
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin, he podido ver la película del Joker que tanta polémica ha generado en pocas semanas antes de su estreno y durante él. Mi visión del tema es que la gente exagera (y mucho, no es la única ni la última película que se estrena en las salas de cine en que su protagonista lleva la violencia al siguiente nivel, yo creo que hay otros films mucho más violentos, y sangrientos, y nadie comenta nada, no voy a entrar en detalles) o es una muy buena campaña de marqueting en resumen de todo. El caso es que, tras leer muchos comentarios y críticas, en su mayoría, muy positivas de ella, que la ponen por las nubes, no he podido aguantar más y la he ido a ver, sin compañía. Que le den todos los premios, un Globo de Oro, un Oscar, lo que sea, a Joaquin Phoenix porque se los merece y mucho. El film de Todd Phillips, realizador de Road Trip y la trilogía de Resacón en Las Vegas (entre otras), nos trae una visión de un Joker que bien podría ser atemporal, casaría perfectamente a día de hoy, a pesar de estar ambientado en los años ochenta. Un toque muy a lo Taxi Driver de Martin Scorsese pasado por el tamiz del mundo de DC comics. Me gustaría hacerlo, pero no quiero ponerle la nota más alta, noto que le falta algo, no sé lo que es, pero no acaba de ser todo lo perfecta que me esperaba. Dejando de lado los tics e intenciones finales de Arthur Fleck, he llegado a sentir simpatía y empatía por él, por todo lo que le va ocurriendo a lo largo de las algo más de dos horas de metraje. En muchos momentos, me llega a entristecer el mal trato que le dan al personaje de Arthur. Y es que, cuando a uno le calientan la cabeza, no sé vosotros, pero termina por explotar. Yo he aplaudido en varias situaciones y acciones del personaje, y un buen aplaudo al final. Bien merecido. El reparto es sensacional, mencionar a la actriz Zazie Beetz (Deadpool 2) como una vecina de Arthur y a un Robert De Niro con momentos que intenta hacer gracia y no lo consigue, pero se acepta bien su personaje y su destino. Phoenix no tiene nada que envidiar al gran trabajo del fallecido Heath Ledger, es más, ambos estarían empatados. Me ha gustado estos guiños al mundo del futuro Caballero Oscuro y a Batman Begins. Algunas cosas ya las hemos vistos en los tráiler, pero no dejan de ser fabulosas de revisionar. No sé qué más decir, aparte de que tenéis que ir a verla en pantalla grande y no esperéis escena post-créditos porque esta no es una película Marvel. Creía que habría una por algunos rumores y no ha sido así. Mi nota final en mi primer visionado es de 9/10.
josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow