Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de APOLO:
6
Comedia. Romance Un pobre vagabundo (Charles Chaplin) pasa mil y un avatares para conseguir dinero y ayudar a una florista ciega (Virginia Cherrill) de la que se ha enamorado. (FILMAFFINITY)
13 de octubre de 2009
15 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me dispongo a ver Luces de la ciudad por 3 motivos: - 1º- Su fama de ser una de las mejores películas de la historia del cine. -2º- De pequeño veía películas de Chaplin y me gustaban y -3º- Me gusta el titulo, aparentemente puede ser una bonita película romántica.

Para mi no es una de mis mejores películas ni mucho menos. La dejo en un 6, simplemente la considero interesante por los siguientes motivos:

He indicado que de pequeño me gustaban las películas de Chaplin, es verdad, pero las que más me gustaban eran las más antiguas en las que salía un individuo gigantón con chistera y se liaban siempre a mamporros. Sobre todo me gustaban porque eran de principio de siglo y te permitían ver como era las gentes de esa época. Luces de la ciudad, 1931, es menos antigua que otras de Chaplin y por eso me parece menos interesante como documento histórico.

Salen las gracias típicas de Chaplin que hay que reconocer su originalidad pero este no es el tipo de humor que más me gusta. Soy más de humor “español” que queda muy lejos de este de Chaplin.

Hecho en falta los avances que hay en el cine actual: calidad de imagen, bandas sonoras, no la música incidental que ponían en el cine mudo… Soy injusto porque hablamos de 1931.

El argumento: De romántico solo veo el titulo y poco más. Destaco la belleza de la actriz que en el papel de florista ciega enternece las sensibilidades pero luego el argumento es que con el dinero se consigue todo y francamente esto no me parece muy romántico.
APOLO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow