Haz click aquí para copiar la URL
Voto de EuTheRocker:
3
Fantástico. Comedia. Acción Aunque Nick es un policía que acaba de morir asesinado, es reclutado para trabajar con Roy, un agente que murió hace cientos de años. Ambos forman parte del “Rest In Peace Department”, que se encarga de perseguir a los demonios que habitan en el mundo de los vivos y de mandarlos al infierno. A Nick le cuesta hacerse a la idea de su condición de muerto, y no acepta estar alejado de su esposa, a la que envía reiteradas señales para que ... [+]
28 de septiembre de 2013
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La industria del cine necesita detenerse con calma muchas veces a pensar en sus decisiones a la hora de dar luz verde a determinados proyectos. Por desgracia, vivimos un momento de terremoto social en el que la afición de la gente por determinadas formas de cultura se ve sepultada bajo el peso de penurias económicas que obligan a abandonar algunos placeres. El cine es uno de esos placeres que corre un grave peligro. Con el poco favor que los elevados impuestos están haciendo a la cinefilia, las salas de proyección están siendo sustituidas por descargas de la red y el consumo masivo de series (en muchas ocasiones de mayor calidad que las películas que llegan a la pantalla grande).

En este clima tan desolador, no deja de sorprender que aparezcan títulos como "R.I.P.D."; un film bastante mal planteado desde su orígen. Naciendo de un cómic de calidad mediocre, Robert Schwentke acepta el reto de elevar el carisma de una obra que poco tiene que ofrecer, para fracasar en el intento. Su labor a los mandos de esta cinta, resulta meramente presencial, sin aportar nada nuevo a una película que bebe de muchos géneros y de muchas referencias, sin terminar de coger nada bueno o reseñable de ninguna de ellas. Con una trama muy cercana a "M.I.B." sus personajes no desprenden el carisma de la película de Sonnenfeld, ni presentan gags tan memorables. Con un reparto en punto muerto, tan sólo cabe destacar a un siempre eficiente Jeff Bridges, que en ese cowboy sacado de "Valor de ley", y aquí transformado en héroe anacrónico, es sin duda lo mejor de una cinta en la que cuesta entender su presencia en el cartel. La acción no resulta sorprendente, y aunque bien rodada, termina resultando sosa en una época marcada por el impacto visual de las grandes superproducciones. El guión, correcto a la hora de entretener, no ofrece ningún aliciente más allá del mero pasatiempo. El drama, introducido con calzador, no emociona ni interesa.

"R.I.P.D.", es uno de esos films que permanecen en la memoria lo mismo que una voluta de humo. Perfecto para una tarde de mentes en blanco y aburrimiento, pero lejos de ser un producto que luzca en un contexto social en el que es necesario películas que ofrezcan un extra de calidad al espectador, para transformar la experiencia cinematográfica en un elemento más perdurable. Desde aquí pido calma a las productoras y un poco de sangre fría a la hora de poner dinero para obras que son claro pasto del olvido.
EuTheRocker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow