Haz click aquí para copiar la URL
Israel Israel · santiago
Voto de korzowei:
10
Drama. Romance. Comedia. Ciencia ficción Joel (Jim Carrey) recibe un terrible golpe cuando descubre que su novia Clementine (Kate Winslet) ha hecho que borren de su memoria todos los recuerdos de su tormentosa relación. Desesperado, se pone en contacto con el creador del proceso, el Dr. Howard Mierzwiak, para que borre a Clementine de su memoria. Pero cuando los recuerdos de Joel empiezan a desaparecer de pronto redescubre su amor por Clementine. Desde lo más profundo de su ... [+]
25 de febrero de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
...y eso es lo que supone esta película. Los mitos románticos de la pareja perfecta, los príncipes azules de Disney, y todos esos carteles con un chico y una chica de sonrisas irónicas con letras rosa y celeste sobre fondo blanco y títulos que atentan contra la dignidad humana nos han bombardeado desde Hollywood sin descanso desde la creación de la industria cinematográfica yankee, idiotizando medio planeta, desesperando al otro medio, y llenándose los bolsillos a base de crear traumas e inseguridades a aquellos incautos que crecen bajo la esfera de influencia cultural norteamericana.

Pero llegó un filme como éste y puso las cartas boca arriba de nuevo. No existen príncipes azules en caballos blancos ni doncellas sumisas cuya única virtud es un buen par de tetas y cara de muñeca Barbie. No existe el amor para toda la vida, la relación “perfecta” (que palabra más peligrosa) ni el comieron perdices. Que fácil fue acabar el cuento de la Cenicienta justo después de la boda! Pero me la juego que si hurgáramos en la historia un poquito más y pudieramos ver lo que pasa años después, posiblemente veríamos a la pobre princesa gorda, vieja, y desesperada encerrada en su casa cuidando de unos críos diagnosticados con SDA, y un principe gordo y viejo y aburrido gritándole animaladas a “su” mujer delante del televisor con una birra del Mercadona sin gas viendo el enésimo Barça-Madrid de la temporada a modo de único estímulo vital en meses.

Ésta es una de las pocas películas de amor que conozco. De amor humano, de amor real, con todas sus maravillosas imperfecciones, sus verdades ocultas y sus verdades verdades. Es una película de ciencia-ficción que, como toda la buena ciencia-ficción, nos habla de la realidad. No es una narración sobre el amor perfecto, es una narración sobre el amor “real”. Y la realidad, es real, y la perfección no.

Que existan películas como ésta en un mundo de superficialidad y vanidad como es el del cine romántico es un milagro. Pero es real, y lo milagros no lo son. Y eso es lo más emocionante. La madurez de aceptar lo que existe, y no la infantilidad de refugiarnos en falsedades, de negarnos lo que de verdad sabemos. Puede existir una idea más genial mejor llevada a cabo que el borrado de la memoria para ejemplificar la necesidad de aceptarnos a nosotros mismos tal y como somos?
korzowei
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow