Haz click aquí para copiar la URL
España España · Fuenlabrada
Voto de iCampoFT12:
8
Drama Nadie espera a Amador cuando sale de la cárcel tras cumplir condena por haber provocado un incendio. Regresa a su casa, una aldea perdida de las montañas lucenses, donde volverá a convivir, al ritmo sosegado de la naturaleza, con su madre, Benedicta, su perra Luna y sus tres vacas. (FILMAFFINITY)
31 de agosto de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
- Premisa: Como gallego que soy, es un tema que ha afectado mucho a mi tierra y es un tema muy interesante, eso sí, la sinopsis no tiene ningún sentido leerla.
- Argumento: No es un argumento común al uso, es más una historia visual, narrativamente no ofrece mucho, me refiero, no hay una historia con demasiados personajes etc., pero luego, te vas adentrando en las imágenes, y te vas dando cuenta de lo que de verdad te quieren mostrar.
- Ambientación: Una locura, los montes de O Courel son preciosos.
- Actuación: Son actores no profesionales, de propio pueblo, y es una auténtica locura lo creíbles que son, qué bien lo hacen.
- Guion: A pesar de no tener muchas líneas, la planificacíón es buenísima, como mete las metáforas, de locos.
- Final: Seguramente es lo que más le guste a la gente, es lo más dinámico.
- Temas que trata: La quema de los montes, provocados o no, en Galicia, es un tema muy serio, bueno en Galicia y en todo el mundo, y está tratado a la perfección.
- Dirección: Laxe es un esperto en contar historias con la mirada, la introducción de las metáforas y la forma de narrar, sublimes.
- Fotografía: Lo mejor que tiene, sin duda, la película, qué bonita es, Galiza.
- Efectos Especiales: No hay, no existen, todo está rodado al natural, estuvieron 2 años a la espera de un incendio en verano para rodar, locura.
- Banda Sonora: Muy bien lograda y colocada, me recordó un poco al Death Stranding, videojuego de Kojima, que metía la música en el momento indicado.
- Valoración Personal, Temática y Originalidad: A decir verdad, salvando las distancias, me recordó un poco a Tarkovsky, esa forma de narrar simplemente con situaciones e imágenes, es brutal. Muy recomendable, eso sí, entiendo que a mucha gente, que suele ver un cine más comercial y común, no le pueda gustar, o no gustar, quizás no entender lo que se quiere contar con películas de este tipo.
iCampoFT12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow