Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Elcinederamon:
7
Romance. Drama Las cinco hermanas Bennet han sido criadas por una madre obsesionada por encontrarles marido. Pero una de ellas, Lizzie, inteligente y con carácter, desea una vida con perspectivas más abiertas, un anhelo respaldado por su padre. Cuando el señor Bingley (Simon Woods), un soltero rico, y su círculo de sofisticados amigos se instalan en una mansión vecina para pasar el verano, las Bennett se entusiasman con la posibilidad de encontrar ... [+]
28 de noviembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Orgullo y prejuicio de Joe Wright es un drama romántico basado en el siglo XVIII sobre cinco hermanas jóvenes cuya madre vive obsesionada con casarlas. Dirigida con un ritmo tranquilo y con un estilo personal y bien adaptado de su novela, es una obra hermosa en lo que expone y acertada en su intención de mostrar el amor de época para cautivar a los corazones más románticos ávidos de conocer como el amor verdadero puede ser aquel que en principio se resiste para deleitar a los seguidores del género, concluyendo un film de bella talla que se propone profundizar en sus personajes y no exhibir un amor sencillo, sino más bien todo lo contrario.
La fotografía es lumínica e inspiradora en imágenes majestuosas que llenan el film de esplendor, añadiendo confort a su visionado y cautivando visualmente con sus imágenes estéticamente decorativas y repletas de matices. La música es clásica con sonidos de pianos y melodías rítmicas de fiestas que agradan escuchar y encantan al público gracias a un soberbio acompañamiento musical según el momento de la historia. Los planos y movimientos de cámara logran una labor visual sobresaliente mediante el uso del seguimiento, subjetivos, tercera persona, reconocimiento, circulares, generales, steadycam, avanti, retroceso, plano-contraplanos y panorámicos que se centran en sacar lo mejor de las interpretaciones.
Las actuaciones son admirables y manifiestamente bien trabajadas en el estilo del film. Como protagonistas Keira Knightley está remarcable y señalada en su labor y Matthew MacFadyen está concluyente en un sobrio y certero papel, siendo cumplidores los acompañamientos de Branda Blethyn, Donald Sutherland, Judi Dench, Rosemund Pike y Jena Malone entre otros. La dirección artística emplea para estos unos vestuarios y caracterizaciones sugerentes de la época y el lugar, pasando de humildes y carentes por un lado a elegantes y distinguidos por otro según el personaje y el momento de la trama en una magnífica labor que junto con los decorados y exteriores te transportan in situ.
El guion, escrito por Deborah Moggach y basado en la novela de Jane Austen, crea una atmósfera de época que con la intención de una madre en casar a sus hijas, va dando giros argumentales para hacer al público cavilar sobre lo correcto y el seguimiento del corazón cuando es el sentimiento lo que está en juego, finalizando un film romántico que se basa solo y exclusivamente en el amor, ya sea correspondido o no. Esto se lleva a cabo con una narrativa clásica y educada que con tono amable y cordial, logra una labor impecable y sugerente que gusta escuchar y es de lo más adecuada para su historia y época. Cabe señalar también, el montaje lineal y seguido que se toma su tiempo en ir exponiendo la trama y sus dificultades.
Concluyendo, la considero una obra imperecedera e indispensable dentro de su género que cautivará a todos los románticos incurables con su trama repleta de amores posibles e imposibles y sus giros argumentales que mantiene al público expectante de su desenlace esperable que además se hace algo largo. Recomendable por su dirección, guion, actuaciones, fotografía, música, montaje, planos, movimientos de cámara, vestuarios, caracterizaciones y narrativa que vuelven a Orgullo y prejuicio, un film bello aunque algo empalagoso pero desde luego esencial para los buscadores de ese amor difícil de cuajar por las circunstancias.
Elcinederamon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow