Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Raccoon City
Voto de Maldito Bastardo:
7
Musical. Thriller Basada en un famoso musical de Broadway, narra la historia de Benjamin Barker, también conocido como "Sweeney Todd" (Johnny Depp), un siniestro personaje que tiene una barbería en Londres y cuya navaja de afeitar apura demasiado... (FILMAFFINITY)
24 de julio de 2010
20 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un chorro de sangre guiado por una fuerza sobrenatural empieza a poner en funcionamiento una máquina. Pasteles de carne manchados en sangre y finalmente ríos de sangre bajos nuestros pies camino a la una eterna y acuosa niebla llamada mar. El inicio de “Sweeney Todd: El barbero diabólico de la calle Fleet”, ya en sus títulos de créditos, es maravilloso y pone nuevamente la guía de la genialidad visual de su director.

Hay catálogo de humor negro, dosis melodramáticas y, por supuesto, musicalidad. Burton juega mucho con ese travelling-retro-digital para mostrar la grandeza de los decorados. Poco sol en pequeñas dosis salvo en una playa onírica o en flashbacks. La fotografía de Dariusz Wolski la hace ser el reverso de época de “Dark City” y su atmósfera malsana mira a la serie B, a la Hammer, pero con vistas a un espectáculo grandioso (y comercial).

El cúmulo de referencias burtonianas es obvio. Como si el propio Burton se mirase también en el reflejo de esas letales cuchillas de afeitar: desde esa industrializada ciudad a lo “Charlie y la fábrica de chocolate” en plan “Pleasantville”, las cuchillas y el peinado de “Eduardo Manostijeras” con esos personajes sacados del expresionismo alemán y sus góticas ojeras recurrentes: “Pesadilla antes de navidad”, “La novia cadáver” o “Steamboy” y enlazando con “Sleepy Hollow” dotándole de musicalidad y personajes malsanos. No hay lugar para la cordura y la belleza fundada en personajes bondadosos. Aquí la venganza se erige como canto arrebatador y asesino y realmente el director de “Ed Wood” consigue una obra poética fundada en el terror: el mayor dolor y pánico que podemos padecer es ver un mundo que era luminoso de color, gris y eternamente nublado. Olvidar aquello hermoso que hemos sacralizado y ahora es feo y repulsivo. Olvidar amar y al verdadero amor. El amor ha muerto cuando no tenemos esperanzas de volver a encontrarlo en esta tierra.
Maldito Bastardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow