Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santa Cruz de Tenerife
Voto de gerardops:
3
Thriller Un veterano estafador acoge a una atractiva joven bajo su protectorado, pero las cosas se complican cuando ambos comienzan un romance. Todo comienza cuando Nicky (Will Smith), un consumado maestro de la estafa, comienza un romance con Jess (Margot Robbie), una novata en el oficio. Mientras le enseña los trucos del oficio, ella desea estrechar demasiado los lazos con Nicky, y éste rompe de repente la relación. Tres años más tarde, la ... [+]
27 de marzo de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este fin de semana, como tantos otros, tenía complicado elegir una buena película entre la oferta de estrenos. La primera opción era la nueva versión de “Cenicienta”, del otrora director de cine Kenneth Branagh –a día de hoy, un mero operario de las “grandes” productoras, que aspiran únicamente a alcanzar la cima de las taquillas-. La segunda, “Focus”, suponía el retorno de Will Smith a un papel protagonista desde 2008 con “Siete almas” –voy a ser benévolo olvidando las lamentables “Men in Black 3” y “After Earth”-. De las dos alternativas, las declaraciones del que fuera cineasta británico (creo que continúa siendo británico pero, desde luego, no cineasta) publicitando su cinta como una revisión necesaria del famoso cuento insistiendo en su aspecto sexy, unidas a sus impersonales y prefabricados últimos trabajos, me hicieron decantarme por “Focus”, aun a sabiendas de que no era un gran largometraje. Pero lo que ignoraba es que fuera tan pésimo.
Cuenta la historia de un estafador profesional que decide ayudar a una hermosa joven, novata en el mundillo de las estafas. Inician de inmediato una relación sentimental que él decide romper de repente. Pasado un tiempo, vuelven a encontrarse y se introducen en una espiral de engaños y mentiras que les pondrá a ambos en peligro. El film posee numerosos defectos, desde una trama poco creíble a un guión tramposo, pasando por unos personajes caricaturizados, un entorno de lujo excesivamente forzado y artificial, una serie de timos disparatados y una narración que, ni cuando quiere ser intensa, ni cuando quiere ser divertida, consigue su propósito.
Además, el despropósito ha sido llevado a cabo, no por uno, sino por dos directores, Glenn Ficarra y John Requa. Responsables de la aceptable “Crazy, Stupid, Love”, han mostrado, sin embargo, su peor cara como autores de los guiones de “Bad Santa” o “Una pandilla de pelotas”. En esta ocasión, se limitan a intentar atrapar a los espectadores por medio del lujo, la belleza y el gancho mediático de su actor protagonista. Todo lo demás es un inmenso agujero vacío. Mucha luz de neón, mucha rubia imponente, mucho dinero, mucho palco de primera y mucho cochazo. Porque eso es lo único que pueden ofrecer. Es decir, que no ofrecen nada. Nada de cine, al menos.
Me consta que Will Smith es un actor destacable, que ha demostrado sobradamente su valía en la excelente “Ali”, “Seis grados de separación”, “Buscando la felicidad” o “La leyenda de Bagger Vance”, entre otras. Cuenta con una extraordinaria habilidad para la comedia y sabe conquistar a la cámara. Sin embargo, lleva demasiados años enlazando proyectos fallidos, una tendencia peligrosa que está provocando que su talento se olvide. Y el anuncio de su próxima participación en “Dos policías rebeldes 3” no parece la mejor manera de retornar al buen camino. Por su parte, la actriz australiana Margot Robbie se limita a explotar su innegable atractivo, sin aportar más cualidades. Su aparición en “El lobo de Wall Street” le otorgó cierta fama pero, por desgracia, continúa representando el mismo papel. Está por ver si es capaz de acometer otro tipo de registros.
Viendo “Focus” no pude por menos que recordar otros títulos sobre especialistas en timos y estafas, como “El golpe” de George Roy Hill, “Los timadores” de Stephen Frears, “Nueve reinas” de Fabián Bielinsky o “Atrápame si puedes” de Steven Spielberg. Y pensé que es imposible que sus responsables hayan visto ninguno de ellos porque, de ser así, no se hubieran atrevido a perpetrar esta proyección de más de cien minutos sin sentir una punzada de vergüenza.
www.cineenpantallagrande.blogspot.com
@gerardo_perez_s
gerardops
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow