Haz click aquí para copiar la URL
España España · Asturias
Voto de John Kramer:
1
Fantástico. Comedia. Acción Aunque Nick es un policía que acaba de morir asesinado, es reclutado para trabajar con Roy, un agente que murió hace cientos de años. Ambos forman parte del “Rest In Peace Department”, que se encarga de perseguir a los demonios que habitan en el mundo de los vivos y de mandarlos al infierno. A Nick le cuesta hacerse a la idea de su condición de muerto, y no acepta estar alejado de su esposa, a la que envía reiteradas señales para que ... [+]
3 de diciembre de 2013
1 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con el título que he escogido para arrancar con mi crítica hacia esta película me quiero referir a la lluvia de malas críticas, de suspensos recibidos, pésima taquilla y a la decepción transmitida a casi todo el mundo que la ha visto. Vemos que tiene una nota media muy baja, algo no muy habitual en páginas como ésta, y entre eso y todo lo citado previamente no creo que sorprenda a nadie descubrir que la película es un asco total y un producto malo.
Como no me gusta hacer caso de las opiniones de nadie por muy numerosas que sean en algo, como es el caso, decidí darle una oportunidad y juzgar por mí mismo. ¿El resultado? Pues que todo el mundo estaba en lo cierto y sinceramente me arrepiento bastante de haber perdido parte de mi tiempo, aunque muy poco, en ponerme a ver esto.
La historia en sí ya es un despropósito. Siempre me ha gustado la ciencia-ficción y esas cosas pero aquí nos ponen cosas tan raras que no gustan. Según empieza ya nos hacen ver el tipo de cosas extrañas que nos encontraremos, aunque de manera un poco ligera, por lo que, en los minutos siguientes nos hace creer que estamos ante una cinta de acción más. Falso. No van por ahí los tiros y eso se acaba notando a los 10 minutos de metraje. A partir de ahí se podría decir que entra en materia pero, bajo mi punto de vista, a partir de ahí empieza a ir cuesta abajo y sin frenos hasta perderse en el despropósito total.
Los actores que le dan vida tampoco es que salven este producto de la quema. Más que eso lo que consiguen es hacerla peor todavía. De todos es sabido que Ryan Reynolds no es un gran actor, aquí se vuelve a demostrar, y junto a él está un Jeff Bridges que, a pesar de que me parece un actor bastante bueno y de poseer varias películas buenas, aquí no pega ni con cola. Su personaje no le viene demasiado bien y lo he notado forzado, como sin ganas por desempeñarlo. Kevin Bacon también hace acto de presencia y de él digo más de lo mismo. Es un actor que, en la mayoría de sus películas, me gusta bastante pero aquí no. Los demás no son conocidos y ni falta que hace. Nadie se fijará en ellos.
El apartado digital no es que sea malo del todo, lo he visto peor, pero es una decepción. No sé si se debe a la falta de presupuesto o a que directamente no han sabido hacerlo mejor, pero la verdad es que los efectos especiales de esta cinta dejan mucho que desear. Lejos de ser de lo peor que he visto se les aproxima. Suspenden.
No creo que sea necesario profundizar más en una película que, siendo honestos y realistas, es lo que es. La típica película mala y que flojea en todos los aspectos. La típica película que pillamos un día cualquiera por televisión y nos sirve únicamente para coger el sueño y echarnos una siesta sin prestar siquiera atención a lo que está pasando en la pantalla. Solo sirve para eso y puede que ni por esas.
En resumen ''R.I.P.D'' es un aborto cinematográfico con todas las letras. Dudo que algo como esto le pueda gustar a alguien. Si tanto la ''crítica especializada'' como los usuarios de a pie, su nota media o incluso sus bajísimos números en taquilla la ponen a la altura del betún no creo que nadie venga a decir lo contrario. No se la recomiendo a nadie, ni gratis. Personalmente la he apagado al cabo de 10-15 minutos porque no aguantaba más y apostaría a que todo aquel que se anime a verla acabará haciendo más de lo mismo. Como decía, es un aborto cinematográfico de los grandes.

Lo mejor: No tiene nada bueno.
Lo peor: Todo. De principio a fin.

* Malísima *
John Kramer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow