Haz click aquí para copiar la URL
Portugal Portugal · moanha
Voto de paralaia:
8
Comedia. Drama. Thriller En 1937, en plena guerra civil, tropas republicanas irrumpen en un circo, durante el espectáculo, con el objetivo de reclutar a sus empleados para luchar contra las tropas nacionales. Mucho tiempo después, en los últimos años del franquismo, dos payasos (Carlos Areces y Antonio de la Torre) luchan por el amor de una atractiva trapecista (Carolina Bang). (FILMAFFINITY)
23 de abril de 2011
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Asistimos a la recreación de la tragicomedia moderna, a una obra que mezla surrealismo y fantasía con documentos históricos y su representación teatralizada o con cortes de NO-DO y televisión. La obra de un director que sabe alcanzar la altura de obras de arte como las de Fellini. Está hecha para recordar un lejano pasado que mantiene muchos de sus símbolos hoy, y con esa misma simbología se le combate. La caricatura de la derecha fascista que recordamos realizada con el trazo firme de la realidad que fue, siempre aplastando creación y libertad bajo la mirada atenta del cura que asiste a los pelotones de fusilamiento sin juicio. Y la conclusión en el mantenimiento de la erguida la Cruz de los Caídos a pesar de existir una ley de eliminación de símbolos franquistas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
paralaia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow