Haz click aquí para copiar la URL
Voto de javi rojo:
8
Comedia. Intriga Un estrangulador está sembrando el terror en una ciudad sumida en una espesa niebla. Al insignificante Kleinman lo llaman para que participe en la captura del criminal. Sin embargo, su función dentro de la operación policial no termina de estar clara. Sus temerosos pasos por las calles desiertas se cruzarán con los de una tragasables de circo que acaba de abandonar a su hombre, uno de los payasos. (FILMAFFINITY)
11 de mayo de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el año 91 yo tendría 21 años me gustaba ya el cine clásico y me pasaba el día escuchando a Madonna, lo normal... cuando leo en una revista que después de rodar Dick Tracy a las ordenes de Warren Beatty, Madonna se disponía a rodar otra película esta vez con Woody Allen una comedía coral en blanco y negro ambientada en el mundo del circo y claro estaba deseando que se estrenara la película, ¡no podía esperar!.
Málaga, cine Albéniz, tiene lugar el estreno de Sombras y Niebla, mi primera película en el cine del Genio de Brooklin, que si, que un genio y un grande del cine, y todo lo que queráis pero nunca había ido al cine a ver una película de Woody Allen.
Sombras y Niebla me dejó impactado a mas no poder, esa fotografía en Blanco y Negro, ese homenaje a las películas de los años treinta sobre circos y freaks como "la parada de los monstruos" o "Susan Lennox" con Greta Garbo (que evidentemente vi posteriormente), ese homenaje también al cine expresionista alemán (al cual me aficioné nada mas ver esta película también) y ese repartazo coral que además de la Reina del Pop incluía a Jodie Foster, que venía de un gran taquillazo nada mas y nada menos que la genial y mitica "El silencio de los corderos", Mia Farrow, John Malkovich, Lily Tomlin, Kathy Bates y nada mas y nada menos que Fred Gwynne mas conocido por su papel de Herman Munster en la adorada serie "La familia Munster",con todos estos ingredientes a los que hay que añadirle una maravillosa banda sonora obra de Kurt Weill hizo que la película se convirtiera para mi en obra de culto que después del cine vi hasta la saciedad.
Madonna en la película está irreconocible, mucha gente que vió la película incluso preguntaban: ¿pero sale Madonna?, si, sale Madonna, esa morena de largo pelo rizado (pelucón evidentemente), esa exhuberante trapecista llamada Marie, que tiene escenas con John Malkovich y con Mia Farrow es Madonna, supongo que la gente la esperaba rubia platino ... la verdad es que ella en el film en su papel cortito y coral esta fabulosa, Malkovich ni que decir tiene, uno de los mejores actores que existen... mitomano que es uno.
Woody Allen, el gran Woody Allen, el genio de Brooklin dirige el cotarro, de manera fabulosa reservándose para si el papel del señor Kleimman, hombrecillo insigficante en medio de un follón de órdago con la busqueda de un asesino incluida que evidente borda, y aquí es donde voy por dar las gracias a Madonna que me impulsó a ver una peli de este señor en el cine y me descubrió su mundo, mundo que a día de hoy no quiero abandonar y deseando estoy que llegue su nueva película que abre esta noche la 69 edición del festival de cine de Cannes "Café Society" (pinta fenomenal).
Las películas de Woody Allen enganchan desde que estuve en aquel lejano ya año 91 viendo Sombras y Niebla. recueré sus películas anteriores comprándolas en Dvd todas, amén de no perderme desde entonces mi cita anual con el señor Allen, a "Sombras y Niebla" siguieron "Maridos y Mujeres", "Misterioso Asesinato en Manhattan" etc etc etc hasta día de hoy, Señor Allen, está usted en forma, aunque algunos piensen lo contrario, y si ... Madonna sigue siendo numero 1 y sigue siendo la reina del pop, pero eso ya es otra historia.
javi rojo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow