Haz click aquí para copiar la URL
Voto de marchenator:
3
5,8
11.480
Animación. Aventuras. Ciencia ficción. Comedia La historia del origen de Buzz Lightyear, el héroe que inspiró el juguete, y que nos da a conocer al legendario Guardián Espacial que acabaría contando con generaciones de fans. (FILMAFFINITY)
27 de junio de 2022
25 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchos lo entendemos, no todos los años podemos esperar obras como 'Monstruos, S.A.', 'Toy Story 3' o 'Inside Out' (sí, para mí la cumbre del estudio por ahora). Sería, de hecho, una jugada tan inocente como dolorosa a nivel personal. No obstante, me resulta incluso desagradable contemplar a una Pixar tan desganada, imprecisa y emocionalmente inerte en sus formas e intenciones. Una Pixar que incluso parece haberse traicionado a sí misma, a esa sensibilidad que alguna vez sirvió como nexo de unión para reconectar el espíritu de los adultos con su niño interior, con sus inquietudes, con sus inabarcables y valiosos destellos de felicidad.

No se trata de alcanzar la gloria día sí y día también, se trata de no perder el rumbo, la ilusión de crear algo honesto, íntimo, disfrutable. 'Lightyear', y con más pena que rabia lo digo, juega en contra de todos esos principios.

En el fondo, pocas sorpresas. En 'Onward' o 'Cars 2' ya empezaba a percibir un carácter más errático que de costumbre a la hora de insuflar vida a esas ideas tan ágiles y maravillosas. De aquellas dos experiencias saqué algo en común, aproximadamente cien minutos entregados al entretenimiento más versátil y desenfadado, satisfacción comedida que no debe confundirse con total ausencia de intermitentes ráfagas de talento puro.

Con mayor o menor puntería, y si están de acuerdo conmigo, detrás de esas historias notábamos un vínculo importante, ya sea a través del desarrollo de la psique de sus personajes en un efectivo y conmovedor clímax (primer ejemplo) o a través de sus encendidos y vibrantes escenarios, sobradamente capaces de lograr una fusión tímida pero convincente sobre ese universo de motor y velocidad (segundo ejemplo). No hay nada de eso en esta olvidable travesía espacial, por supuesto. Carece completamente de la contagiosa energía de las mejores películas de aventuras y la ternura de los encuentros más cercanos.

No se me permite desconectar mi ruidosa cabeza ni acomodarme ciegamente en la butaca. El tedio es inevitable, y no puedo disipar su presencia porque, en realidad, nada de lo que está ocurriendo me importa un mínimo. Esta realidad se niega a otorgarme la capacidad de diferenciar entre un grupo de maniquíes y este (típicamente) cutre escuadrón intergaláctico. Si no me apetece conocerlos profundamente, imagina si me preguntas sobre seguirles la pista.

Le echo la culpa, si se me permite, a un guion infinitamente torpe (y más allá). Se muestra como un batiburrillo empalagoso y descarado de conceptos a medio cocer de su autoría, también como un conjunto de decisiones narrativas cuestionables y previsibles al mismo tiempo, donde la relevancia y la naturalidad brillan por su magnética ausencia. Lo que no está metido con calzador, te lo hueles desde kilómetros. Y que mis palabras no den lugar a malentendidos, no me estoy refiriendo a esa polémica tan estúpida que ya conocemos.

Luchan, finalmente, por apoyar sus resultados bajo un velo nostálgico difícilmente tolerable. La nostalgia son muchas cosas y a la vez solo una, pasión. La película favorita de Andy, aunque quiera, no puede presumir de lo mismo.
marchenator
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow