Haz click aquí para copiar la URL
España España · Oviedo
Voto de Gould:
8
Drama. Cine negro El tranquilo y metódico doctor Talbot conoce a la cantante Nora Prentiss cuando ésta sufre un accidente en la calle que la deja ligeramente herida. A pesar de sus temores, no puede evitar enamorarse de ella, pero entonces tendrá que enfrentarse a un dilema: o dejar a Nora o divorciarse de su mujer. Así las cosas, la muerte de un paciente en su consulta, haqce que surja en su mente una tercera posibilidad. (FILMAFFINITY)
31 de agosto de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buen melodrama, enmarcado bajo la sintaxis de una película de cine negro –luces y sombras, largo flashback que trata de explicar los hechos- que relata el cambio que se produce en la aburrida vida de un médico de vida ordenada que se enamora, casi sin pretenderlo, de una cantante de night-club hecho que hará aflorar poco a poco todos sus reprimidos deseos y demonios internos. Pese a lo que pueda parecer, y esto es de los aspectos más destacados de la propuesta, no estamos ante otra película sobre “pobre hombre que se trastorna y cae en las redes de una vampiresa”, tipo “Der blaue Engel” (1930) de Joseph von Sternberg –de hecho la cantante de la que se enamora está profunda y sinceramente enamorada de él- sino que aquí asistimos al progresivo proceso de degradación de una persona en apariencia inofensiva que se enamora y no sabe disfrutar de su felicidad. Porque el tema fundamental de este magnífico y trágico film de Sherman es la cobardía y la incapacidad de aceptar la propia felicidad y la necesidad de buscar otra vida donde dar rienda suelta a nuestros deseos. Una de las mayores virtudes de Sherman era que conseguía grandes interpretaciones de sus actores. Ken Smith nunca fue un gran actor pero en pocas películas como en esta está a mayor altura que en el patético papel del doctor Talbot. Por su parte, Ann Sheridan, una de las más grandes actrices de Hollywood, reparte inteligencia y brillo en una de sus habitualmente magníficas interpretaciones. Gran clásico a revisar con urgencia.
Gould
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow