Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pontevedra
Voto de Antonio74:
9
Drama. Bélico Junio de 1940. Centenares de franceses, entre los que se encuentran la pequeña Paulette y sus padres, se dirigen en un desesperado éxodo hacia el sur de Francia. Los aviones nazis sobrevuelan el camino y bombardean sin piedad a la multitud. Los padres de Paulette y su perro mueren durante el ataque. Alguien lanza el cadáver del animal al río, pero la niña, incapaz de separarse de él, decide seguirlo, lo que propicia su encuentro con ... [+]
18 de enero de 2014
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por favor no me juzguéis sin leer toda la crítica, o porque habéis interpretado el título de una manera distinta que yo, pero ese juego prohibido en mi opinión no se refiere a los juegos de los niños, si no al juego que juegan los padres, y que los niños cuidadosamente imitan.

Se refiere al juego de la guerra, del odio, ese juego sin sentido entre vecinos con aviones que bombardean y que se lleva vidas al cementerio. El mismo juego que a menor escala juegan dos familias vecinas, que se odian sin saber por qué, y que se culpan de todos los males, aunque quien ocupa la casa de al lado sea una familia como la tuya.

Esos juegos que los niños pequeños imitan jugando a 'cementerio', siempre preparados para escaparse de una bronca culpando igual que sus padres al enemigo: el vecino. Juegan al mismo juego, pero con una condición: no matarás.
Sus hijos adolescentes ya no están dispuestos a imitar a sus padres, no comprenden esos juegos que juegan los mayores, ni les interesan, ellos prefieren jugar al amor.
Y sus hijos con mayoría de edad directamente se niegan a jugar, prefieren seguir vivos antes que luchar al frente.

Hace poco, paseando por la calle escuché unos niños que jugaban, y uno gritó "¡juguemos a "buscar trabajo!" Me quedé congelado, no solo de asombro si no que quería conocer ese juego. El juego consistía en pasar lo mas rápido posible por muchos lugares donde dejaban su 'currículum'. Los niños imitan a sus padres, y esta película lo ha reflejado con grandeza. Esa reciente experiencia me ha hecho valorar aun más esta pequeña joya.

Juegos Prohibidos es una crítica a la guerra, al odio, a juegos a los que niños nunca deberían jugar. Está llena de mensajes sutiles al mismo estilo que una de las grandes obras maestras de nuestro país: El Espíritu de la Colmena (1973). Junto con Cría Cuervos (1976) estas tres películas son las únicas que conozco que muestran con efectividad y profundidad el mundo visto desde los ojos de un niño. Son únicas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Antonio74
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow