Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pontevedra
Voto de Antonio74:
3
Drama Una niña que sufre de un raro y grave trastorno digestivo se encuentra de repente milagrosamente curada tras sobrevivir a un terrible accidente. Cuando Christy descubre que Anna, su hija de 10 años, tiene una enfermedad rara sin solución, empieza a buscar sin descanso una cura para su hija. Tras el dramático rescate de Anna, que sufre un extraño accidente, una serie de milagros comienzan a sucederle a su familia, que dejan a los médicos ... [+]
23 de abril de 2016
22 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que al principio parece una película que busca la lágrima fácil acaba siendo un panfleto publicitario de la religión cristiana y del Boston's Childrens Hospital. Eso es lo que la hace peligrosa, ya que vista por padres desesperados con un hijo con una enfermedad incurable quizás esta película les pueda dar una (falsa) esperanza, pero solamente a cambio de todos sus bienes. La solución científica para los males infantiles parece estar en el Boston's Childrens Hospital, que se presenta como el mejor hospital para niños del mundo y hace publicidad en internet, también en castellano. Obviamente no te sale gratis, sin entrar en los costes de cualquier tratamiento, la película menciona como ejemplo los gastos de los vuelos a Boston que esto implica, y ofrece una solución para poder acceder a los servicios que ofrece este hospital privado: hipoteca tu casa. Obviamente el hospital infantil de Boston, si nos creemos esta película, es el único en el mundo donde trabajan médicos competentes, profesionales y amables, porque todos los demás se muestran en la película como paletos incompetentes y antipáticos, que jamás lograrán diagnosticar la enfermedad de un niño.

Hay películas religiosas que son más basadas en hechos reales que esta, que están abiertas a diferentes opiniones, y que demuestran un claro respeto hacia opiniones opuestas. Me refiero a películas como Camino (2008), una película que no juzga ni al creyente ni al ateo. Pero nada de eso ocurre en esta película. Da una visión unilateral, y angustiosa, donde los padres sin fe ven a sus hijos morir, mientras que los padres con fe ven como sus hijos se curan milagrosamente. La película hace revivir a ese Dios que castiga a quienes no creen en el. Solo hay blanco y negro, bien y mal, no existen espacios donde pueda convivir la fe y la ciencia. Exceptuando el hospital infantil privado de Boston, claro está.

Como película que busca la lágrima fácil mostrando (o mejor dicho, explotando) literalmente el sufrimiento de un niño (cruel la escena donde hasta hacen a la niña retorcerse de dolor), pues dentro de ese género, digamos que logra su objetivo, ya que hay que tener un corazón de piedra para que no te afecte. Pero su visión unilateral, sugestiva, comercial y en resumen peligrosa la acaba derrumbando.
Antonio74
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow